La vacuna contra la lengua azul deja de ser obligatoria para vacas y ovejas
Carlos Gayoso
Giro de 180 grados en la estrategia nacional para combatir la lengua azul, enfermedad vírica que afecta al ganado ovino y bovino, pudiendo llegar a ser mortal para los animales. Tras la reunión celebrada esta semana en el marco de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve), el Ministerio de Agricultura y Pesca y las comunidades autónomas han llegado a un acuerdo para que la vacunación contra el virus en el ganado pase de ser obligatoria —como es ahora— a voluntaria. Por otro lado, ambas partes también pactaron suprimir las restricciones de movilidad de las reses vacunas y ovejunas en todo el territorio español —a excepción de las Islas Canarias y Baleares—. Hasta ahora, estos animales tenían que ser sometidos a numerosos trámites, como es el caso de pruebas PCR, para desplazarse por la península ibérica.
Con todo, este acuerdo todavía no está sobre el papel; materializar la medida requiere de una modificación profunda de la actual regulación, reflejada en la orden ministerial APA/1251/2020. Al cierre de esta edición, la noticia todavía no ha sido compartida de forma oficial por parte del Ejecutivo. El anuncio lo desveló ayer Extremadura, uno de los territorios más afectados por el virus.
Fue la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta extremeña, Mercedes Morán, quién desveló el acuerdo el día 9 de este mes. A través de un comunicado de la Junta, la política extremeña aseguraba que durante todo diciembre y el periodo navideño, el Ejecutivo extremeño había estado trabajando con el resto de comunidades y Agricultura «para alcanzar un acuerdo conjunto y establecer una verdadera estrategia nacional, que es lo que venimos reclamando desde Extremadura durante todo este tiempo».
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Álvarez Cascos viajó a A Coruña para pedir ayuda a Feijóo y cargó los gastos a su partido
- Se abre un debate entre las ciudades de A Coruña y Lugo y las respuestas son de lo más variopintas: 'Viví en los dos y...
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola