Aumenta la criminalidad en Galicia, con crecimiento de ciberdelitos y descenso en el resto
A Coruña tuvo casi la mitad de todas las infracciones penales de Galicia, 42.770

Robo vandálico en un piso de A Coruña / LOC
EFE
La criminalidad aumentó en Galicia el pasado 2024 un 0,6 % hasta las 95.405 infracciones penales registradas, 605 más que el año anterior, con un crecimiento de los ciberdelitos hasta rozar los 24.000 casos y un descenso en el resto de tipologías, según los datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior.
Los datos muestran un aumento en Galicia, que representa un 3,9 % de todos los delitos registrados en el conjunto del Estado, donde ha habido un descenso global de un 0,3 % menos.
Entre los delitos más graves, Galicia ha vuelto a tener 18 homicidios o asesinatos, mientras que los delitos contra la libertad sexual han bajado un 3,5 % hasta los 792 y se ha producido un descenso en todas las categorías excepto en secuestros -aumentan de 4 a 5- y lesiones -suben un 7,2 % hasta los 1.211 casos-.
En cambio, los ciberdelitos muestran un comportamiento alcista, al subir un 9,7 % y alcanzar las 23.845 denuncias registradas.
Por provincias, A Coruña tuvo casi la mitad de todas las infracciones penales de Galicia, con 42.770, tras un aumento de un 1,6 % también vinculado al cibercrimen, que creció un 12,7 %.
Lugo sumó 9.386 denuncias, un 2,5 % más tras un crecimiento de los ciberdelitos de un 14,6 %; Ourense, en cambio, descendió en un 1,7 % y también bajaron los delitos informáticos.
Pontevedra acumuló 33.787 infracciones penales registradas, un 0,4 % menos, a pesar de un aumento del cibercrimen de un 8,1 %.
Entre las localidades más pobladas, se ha producido un descenso general de criminalidad, excepto en A Coruña, Ribeira y Santiago, en la provincia de A Coruña, y A Estrada, Marín, Pontevedra y O Porriño, en la provincia de Pontevedra.
En estos términos municipales además del aumento global de los ciberdelitos, también ha crecido la criminalidad convencional, aunque de forma leve.
- El 80% de los usuarios de Proyecto Hombre ya padece una patología dual
- Un interno del CIS de A Coruña se fuga tras saltar la valla exterior
- La Xunta da luz verde a la declaración ambiental para implantar Altri
- Una nueva borrasca dejará fuertes vientos, lluvia y nieve en Galicia
- Oporto estrena dos rutas casi inéditas a grandes ‘hubs’ en África y Sudamérica: Brasil por 200 euros y Zanzíbar a menos de 500
- Rescatada una persona en Arzúa tras volcar su coche en un accidente
- Portazo definitivo al rescate de la AP-9: Moncloa lo declara inasumible e inviable
- Los vándalos gallegos se ceban con el último tren de Renfe que costó 30 millones de euros