Interior limita a 85 policías el refuerzo en Galicia, lo que deja un déficit del 40%
El grueso es para la Jefatura Superior en A Coruña con un total de 24 agentes | Los sindicatos advierten de que esa dotación apenas repone a los efectivos retirados

Una patrulla de la Policía Nacional en el acceso a los jugados de A Coruña. | Casteleiro / Roller Agencia
Pese a que Galicia cuenta a día de hoy con una plantilla policial récord, el catálogo de puestos —advierten los sindicatos —se queda «obsoleto» ante la realidad delincuencial y social del momento. Son casi 3.400 los efectivos que tiene hoy la Policía Nacional en la comunidad, un número que pese a tocar techo se queda corto para unidades que siguen bajo mínimos, como es el caso de A Coruña.
El borrador del concurso general de méritos de Escala Básica y Subinspección asigna a Galicia un total de 114 efectivos —85 policías, 14 oficiales y 15 subinspectores—. La propuesta de Interior dista mucho de los más de 200 que reclamaba el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y las 500 en que la Confederación Española de Policía (CEP) cifra las necesidades actuales. Los 85 policías asignados a las comisarías gallegas están casi un 40% por debajo del refuerzo que le correspondería (137) por su peso en el volumen total de efectivos en España (3,73%), según el análisis del SUP, mayoritario en el cuerpo.
Para la CEP es una «burla» y una «ofensa a la inteligencia» el nuevo borrador de plazas para la Policía Nacional en Galicia, al tiempo que reitera que la previsión de agentes está muy por debajo de las necesidades reales de la comunidad. Para el SUP esta oferta es «totalmente insuficiente» para las necesidades que presentan las dependencias adscritas a Galicia.
A pesar del incremento de delitos y la sobrecarga de trabajo en las comisarías gallegas, el borrador de la Dirección General de Policía cifró en 114 los nuevos efectivos en la comunidad, la tercera cifra más baja desde 2019. En 2024 fueron 108 y en 2023, un total de 93. Los ejercicios anteriores se movieron entre los 130 y los casi 170. Desde la CEP advierten de que esta dotación de 114 efectivos apenas repone a los agentes retirados, sin cubrir el creciente déficit de personal que afecta a la seguridad ciudadana.
Desde el SUP reclaman que el borrador del CGM incluya el 100% de las plazas convocables. A día de hoy, según sus cálculos hay 232 vacantes sobre el catálogo de puestos de trabajo, de las que 211 pertenecen a la Escala Básica y de Subinspección. También demandan que el anuncio realizado por el ministro del Interior en sede parlamentaria de completar la UPR de Ourense y la creación de la UPR de Lugo, suponga una dotación de nuevo Personal UPR sin cargo a los puestos de trabajo con los que cuenta cada una de las plantillas afectadas, incrementando, de esta forma, 30 nuevos puestos de trabajo la CP de Lugo y 19 la CP de Ourense. En su lista de reivindicaciones también está el incremento de 30 nuevos puestos de Personal UPR en la Comisaría Local de Ferrol-Narón y de otros 30 en la CP de Pontevedra.
Además, la CEP denuncia que la falta de administrativos en las comisarías —con una reducción de más del 50% en la mayoría de ellas— obliga a muchos policías operativos a realizar tareas burocráticas en lugar de patrullar o investigar delitos. «Cada vez hacen falta más policías en unidades de investigación y en las calles, pero las plantillas siguen sin crecer al ritmo necesario», denuncian.
El grueso de esas plazas tienen como destino la Jefatura Superior en A Coruña con un total de 31 puestos —24 policías, 6 oficiales y un subinspector—. Para la comisaría de Vigo-Redondela, el borrador recoge 18 plazas —15 de policías y 3 de subinspectores—. En Ourense son 11 puestos y Santiago, 8 puestos. Con ocho plazas está también la comisaría de Pontevedra. Sin refuerzo alguno se quedan, las plantillas policiales de Verín, Salvaterra de Miño y Lalín.
Los sindicatos policiales reiteran que el catálogo de personal policial en Galicia sigue obsoleto y sin actualizarse a la realidad actual, mientras que otras comunidades autónomas —apunta—han visto un incremento notable en su número de agentes. Por ello, presentarán alegaciones para que el Gobierno central reconsidere la situación y dote a Galicia de los recursos policiales que necesita.
Suscríbete para seguir leyendo
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Una fallecida en un grave accidente entre un autobús y dos coches en Ribadumia
- Temporal en Galicia: rachas de 160 km/h y más de 400 incidencias con tejados levantados y tres heridos
- Por cada piso en alquiler en A Coruña hay una lista de más de 60 interesados
- De Ulloa Viva a Besteiro, Pontón y Altri: las reacciones al aval ambiental de la Xunta al proyecto Gama