Los veterinarios gallegos se unen al parón contra el registro de antibióticos
C. Gayoso / M. G. Triñanes
Los veterinarios han estrenado el 2025 con una nueva obligación tan «engorrosa» como «peligrosa para el bienestar animal». Se trata del sistema Presvet para el control y prescripciones antibióticas en estas clínicas, en vigor desde el 2 de enero.
La medida, puesta en marcha por el Gobierno central, obliga a los centros veterinarios a comunicar y registrar todos los medicamentos antibacterianos que receten a través de una plataforma informática del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Si los centros no cumplen con esto, la sanción no es ninguna broma: 1,2 millones de euros de multa. »Es añadir más burocracia y papeleo, algo que pone en claro riesgo a los animales. Estamos hartos», señala el presidente de la Asociación Empresarial Veterinaria de Galicia, Alberto Silva.
Tras esta «gota que colma el vaso» con la implementación del Presvet, desde la patronal gallega han decidido sumarse al parón del servicio veterinario, convocado ya en varias provincias de España para el próximo 6 de febrero. «Prevemos que tendrá seguimiento generalizado en las 330 clínicas de la comunidad. Es la primera vez que ocurre algo así en Galicia», apostilla Silva, que indica que no hay fijada una duración determinada para este cierre de la semana que viene: «Me consta que hay veterinarios que cerrarán su centro durante todo el día; otros muchos lo harán durante una hora. Depende de cada uno». De momento, este cierre de persianas está previsto en al menos cuatro provincias españolas para el próximo 11 de febrero. «Llevamos tiempo soportando medidas y novedades que nos perjudican, pero esto ya sobrepasa el límite», denuncia Silva. «El Presvet vulnera toda buena praxis y juicio médico», critica.
- El 80% de los usuarios de Proyecto Hombre ya padece una patología dual
- Un interno del CIS de A Coruña se fuga tras saltar la valla exterior
- La Xunta da luz verde a la declaración ambiental para implantar Altri
- Una nueva borrasca dejará fuertes vientos, lluvia y nieve en Galicia
- Oporto estrena dos rutas casi inéditas a grandes ‘hubs’ en África y Sudamérica: Brasil por 200 euros y Zanzíbar a menos de 500
- Rescatada una persona en Arzúa tras volcar su coche en un accidente
- Portazo definitivo al rescate de la AP-9: Moncloa lo declara inasumible e inviable
- Los vándalos gallegos se ceban con el último tren de Renfe que costó 30 millones de euros