La baza de la DGT contra los jabalíes pasa por las nuevas tecnologías

Se instalan en las zonas de mayor riesgo de entrada | Avanzan que incorporarán en las cámaras de tráfico un sistema para detectar si hay animales en las carreteras principales

Jabalíes atropellados en una autovía. |   // BERNABÉ / GUTIER

Jabalíes atropellados en una autovía. | // BERNABÉ / GUTIER

e. ocampo/ E. P.

Vigo / A Coruña

La Dirección General de Tráfico (DGT) se lanza a combatir los peligros viarios que representan los jabalíes en las carreteras gallegas, donde se registran diez accidentes con animales al día. Y echa mano de las nuevas tecnologías para prevenirlos. ¿Cómo lo hará? Según aseguró el subdirector general de la DGT, Francisco José Ruiz, se incorporará un sistema en las cámaras de tráfico capaz de detectar animales en las vías principales, permitiendo así alertar a los conductores y minimizar riesgos. Ruiz ha destacado que el problema de la proliferación de jabalíes es de carácter «nacional y europeo», lo que ha llevado a conformar un grupo de trabajo dedicado a encontrar soluciones. Entre las medidas que se contemplan está la baza de usar tecnologías avanzadas para apartar a los animales de las carreteras.

El último siniestro múltiple esta misma semana, implicó a siete personas en la AP-9 a la altura de Cambre. El subdirector de Tráfico también ha recordado la importancia de respetar las señales de tráfico que alertan sobre la presencia de animales en la vía y ha subrayado que «cuando haya señales de animales sueltos, hay que aminorar la velocidad». El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco indicó también que el Estado está trabajando de forma conjunta con la Xunta, dado que las competencias cinegéticas corresponden al Gobierno autonómico. Blanco ha asegurado que se están poniendo «todos los medios posibles» para evitar «trágicos accidentes» y que en las zonas de mayor riesgo de entrada se están instalando nuevas tecnologías para disuadir a los animales de acercarse a las vías.

La Guardia Civil de Tráfico lleva años probando técnicas para ahuyentar animales en las carreteras. Una de las más asequibles para el público general es un dispositivo que emite un ultrasonido (no perceptible para los humanos) y, supuestamente, los espanta. La DGT advierte que no existe evidencia científica sobre su eficacia, pero los vehículos policiales y de emergencias ya los llevan incorporados. Su precio ronda los cinco euros.

También se probaron otros métodos, como esparcir orina sintética de lobo en arcenes o la instalación de vallas en vías de alta capacidad. En 2024 los accidentes con jabalíes fueron 3.767 de un total de 5.700 ocurridos con animales en las carreteras gallegas. Cada año aumentan estos siniestros pese a que los periodos de caza son más largos y las batidas, autorizadas por las medidas especiales de emergencia cinegética que establece la Xunta.

Tracking Pixel Contents