Expediente de expulsión del PSdeG para el edil que firmó la censura con el PP en Outes

El alcalde, Manuel González, asumió las funciones que tenía en el Gobierno tripartito

suso souto / redacción

Outes / A Coruña

La cuenta atrás para un cambio político en Outes ya está activada. En menos de dos semanas (el 25 de febrero) se debatirá la moción de censura registrada por el edil del PSOE, José Antonio Caamaño, con el apoyo del PP contra el alcalde Manuel González (Compromiso Outes), que gobierna en minoría con el BNG desde que el socialista abandonase el tripartito la semana pasada. El PSdeG, que desautorizó la moción de censura y advirtió a Caamaño que, si no entrega su acta, será expulsado del partido, le abrió ayer un expediente de expulsión. El edil tiene tres días para alegar.

El alcalde, Manuel González, desactivó la remodelación de Gobierno que había previsto tras la salida de Caamaño, porque «ya no tendría sentido», dice. Con todo, el regidor asumió las responsabilidades que tenía el socialista en el tripartito . El PPdeG justifica la moción de censura y el BNG la califica de traición al mandato de las urnas. En los comicios de 2023, el PP fue la fuerza más votada en Outes, con 1.713 papeletas (6 ediles), seguido de Compromiso Outes, con 1.195 (4), el BNG, con 546 (2) y el PSOE, con 255 (1). El PP de Outes, liderado por Francisco Calo, informó de que sus primeras acciones si prosperan la moción de censura serán una auditoría y los presupuestos de 2025.

Tracking Pixel Contents