Pontón llama a movilizarse por el gallego y acusa al PP de «imponer el monolingüismo»
Insta a participar en la manifestación del próximo domingo en favor de la lengua
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, hizo ayer un llamamiento a la movilización masiva para defender el futuro del gallego de cara a la manifestación convocada para el próximo domingo 23 de febrero por la Plataforma Queremos Galego.
«Tenemos que movilizarnos como sociedad y con todo el entusiasmo para defender que en gallego tenemos futuro», aseguró ayer en A Baña donde asistió a la celebración de la XXI edición de la Festa da Filloa da Baña.
A renglón seguido, apuntó que el BNG «tiene toda la voluntad» para alcanzar un «gran acuerdo» por la lengua desde el consenso social y para «dejar atrás» las políticas que «discriminan» al gallego y que lo «hacen retroceder». «Un acuerdo sobre propuestas reales que sean efectivas ya», reclamó la portavoz nacional de la formación nacionalista.
En este sentido, lamentó que el PP de Galicia «no quiera» un acuerdo a favor del gallego, sino un acuerdo para «enterrar» la lengua gallega con las mismas políticas que lo llevaron a la «peor situación en toda la historia».
«El gallego está en situación de emergencia lingüística por las políticas de acoso y derrumbe del PP y, a pesar de la gravedad de la situación, la Xunta sigue con su hoja de ruta para imponer el monolingüismo en castellano», se quejó. La líder del BNG afeó la actitud del PP «en contra del reconocimiento» del gallego «como merece».
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Seis meses y mil euros, el primer escollo de los ucranianos para validar el título
- Temporal en Galicia: rachas de 160 km/h y más de 400 incidencias con tejados levantados y tres heridos
- Por cada piso en alquiler en A Coruña hay una lista de más de 60 interesados
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- Una renta media inferior en 13.000 euros a la comunidad más rica