El PP avala las mociones de censura de Outes y Viveiro: «Están paralizadas»
Prado alega que su partido se guiará «por el interés de los vecinos»
La secretaria xeral del PP gallego, Paula Prado, avaló ayer las mociones de censura impulsadas por los ediles del PP en Outes y Viveiro para poner fin a gobiernos «paralizados».
«Es una responsabilidad del PP poner en marcha cambios que favorezcan a los vecinos. Nosotros no somos sectarios», alegó Prado en una entrevista en la Radio Galega respecto a la decisión de los concejales populares que en Outes han pactado con un edil socialista —al que el PSdeG ya expedientó—, y en Viveiro negocian con los independientes de Por Viveiro, informa Efe.
La número dos del PP gallego destacó que su formación sí está dispuesta a pactar con otras formaciones si eso «beneficia a los vecinos». El PP no va a «poner un cordón sanitario como hacen los socialistas en otros casos» porque prioriza «el interés de los vecinos por encima de los partidistas».
En otro orden de cosas, Prado también se refirió al primer año de legislatura tras la victoria de Alfonso Rueda en las elecciones del 18 de febrero de 2024 en el que, a su juicio, el presidente de la Xunta demostró que «sabe leer muy bien a Galicia y por eso pone en marcha medidas en el ámbito de la vivienda, en el ámbito de la educación, en el ámbito de la sanidad, en el ámbito del empleo, de la política social o de la igualdad».
«Creo que eso es leer a Galicia y saber lo que necesitan los gallegos y gallegas», zanjó la número dos del PP autonómico.
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Seis meses y mil euros, el primer escollo de los ucranianos para validar el título
- Temporal en Galicia: rachas de 160 km/h y más de 400 incidencias con tejados levantados y tres heridos
- Por cada piso en alquiler en A Coruña hay una lista de más de 60 interesados
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- Una renta media inferior en 13.000 euros a la comunidad más rica