Récord histórico del precio de la vivienda en Galicia: A Coruña es la ciudad más cara para vivir
El precio medio en la urbe coruñesa alcanza los 2.156 euros por metro cuadrado, según el informe de la Sociedad de Tasación.

Viviendas en la Ciudad Vieja, en el ‘top’ de las más caras de A Coruña. / Carlos Pardellas
Agencias
El precio medio de la vivienda nueva alcanzó su máximo histórico en diciembre de 2024 en Galicia, con 1.882 euros por metro cuadrado, según un estudio de la empresa Sociedad de Tasación. En concreto, para la comunidad gallega, el informe de tasadores apunta que hubo un incremento interanual del 3,6% en el precio de la vivienda nueva en diciembre, hasta esos 1.882 euros por metro cuadrado. El crecimiento fue del 2,3% en términos semestrales, según apunta.
Por municipios, encabeza el aumento del precio de la vivienda nueva durante el último año --en términos porcentuales-- Santiago de Compostela (1.880 euro/m2), con un 5,4%; por delante de A Coruña (2.156 euro/m2), con un 4,3% y O Barco de Valdeorras (1.028 euro/m2) con un 4%.
A Coruña es el municipio con el precio más elevado dentro de la comunidad (2.156 euro/m2), tras registrar ese incremento interanual del 4,3%. De hecho, es el único que supera la barrera de los 2.000 euros por metro cuadrado. Por detrás se sitúan Santiago (1.880 euro/m2) y Vigo (1.795 euro/m2).
En Galicia, hay siete municipios que han alcanzado en diciembre de 2024 su máximo histórico, de acuerdo con estas cifras. Son A Coruña (2.156 euro/m2), Compostela (1.880 euro/m2), Ourense (1.756 euro/m2), Lugo (1.650 euro/m2), Pontevedra (1.509 euro/m2), Ferrol (1.403 euro/m2) y Ames (1.250 euro/m2).
El esfuerzo para adquirir una vivienda de tipo medio es de 7,2 años de sueldo íntegro en Galicia
7,2 años de sueldo para comprar una vivienda
El índice de confianza inmobiliario, según este informe, registra un aumento interanual generalizado en todas las comunidades del norte, acentuado sobre todo en Asturias (59,3 puntos sobre 100), Navarra (58,5), Galicia (56), País Vasco (54,6) y Cantabria (52,3).
El estudio también indica que el esfuerzo para adquirir una vivienda de tipo medio oscila entre 7,2 años de sueldo íntegro en Galicia; 7,1 de País Vasco; 6,9 de Cantabria, 6,4 de Navarra y 5,1 de Asturias.
Un comprador debe hacer un esfuerzo económico superior al recomendado para adquirir una vivienda en todas las autonomías del norte salvo en Asturias, que con 119 puntos se sitúa por encima del punto de equilibrio
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Seis meses y mil euros, el primer escollo de los ucranianos para validar el título
- Temporal en Galicia: rachas de 160 km/h y más de 400 incidencias con tejados levantados y tres heridos
- Por cada piso en alquiler en A Coruña hay una lista de más de 60 interesados
- Las fronteras submarinas al oeste de Galicia se amplían en 38.500 km2 más
- Una renta media inferior en 13.000 euros a la comunidad más rica