Cuenta atrás para decidir si es viable un tren de Santiago a Lugo
Adjudicado el estudio de una conexión vía baipás entre Curtis y Ordes
martin g. piñeiro
La conexión directa de tren entre Santiago y Lugo, una posibilidad que entró en la agenda política a mediados de los 90, se enfrenta a su momento decisivo. El Ministerio de Transportes acaba de adjudicar el estudio de viabilidad de ese baipás de menos de 30 kilómetros entre Curtis y la zona de Ordes-Oroso, por lo que en un máximo de 18 meses se desvelará si la propuesta sigue adelante o si, por contra, regresa al cajón.
La falta de una línea entre ambas ciudades es una de las últimas lagunas que queda en el mapa gallego, donde el tren siempre primó la conectividad urbana pero olvidó la de Santiago con Lugo. Las opciones que tienen hoy los pasajeros para moverse en tren entre las dos es casi decimonónica: por Ourense o por A Coruña. Para solucionar esta anomalía, el Gobierno adjudica a una UTE la redacción de un estudio de viabilidad.
Los trabajos servirán para analizar la conectividad de ambas ciudades mediante una variante entre la línea León-A Coruña y el Eje Atlántico de Alta Velocidad. En concreto, un baipás de entre 25 y 30 kilómetros —dependiendo del trazado elegido— que una la línea de tren de Lugo a A Coruña a su paso por Curtis con la línea entre Santiago y A Coruña en algún punto entre Ordes y Oroso. Ese nuevo tramo evita el rodeo por A Coruña.
El estudio licitado Transportes se desarrollará en dos fases. La primera incluirá un análisis de la movilidad en Lugo para conocer los flujos de viajeros, identificar necesidades y estimar la demanda de nuevos servicios. Y en la segunda, se definirá ese nuevo trazado Curtis-Ordes, además de mejoras en la línea actual, ya que entre Lugo y A Coruña el ferrocarril ni siquiera está electrificado. Finalmente, se estudiarán las alternativas y su rentabilidad socioeconómica en función de la demanda y los tiempos de viaje. Y quizás este último punto, el de la demanda, sea el más delicado, ya que el tren tendría que competir con la autovía A-54, que entonces ya estará operativa y permitirá al coche y el bus ser competitivo en tiempos y precios.
Suscríbete para seguir leyendo
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- La Xunta da luz verde a la declaración ambiental para implantar Altri
- Una fallecida en un grave accidente entre un autobús y dos coches en Ribadumia
- Temporal en Galicia: rachas de 160 km/h y más de 400 incidencias con tejados levantados y tres heridos
- Por cada piso en alquiler en A Coruña hay una lista de más de 60 interesados