Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
Se trata de un lugar muy acogedor con varias playas de aguas tranquilas y arena blanca

El pueblo con playa de Galicia que tiene el metro cuadrado de vivienda más barato / M. C. S.
El éxodo rural se está invirtiendo poco a poco. El cambio del campo por la ciudad que tan común se volvió en el siglo XX ha provocado que las ciudades se hayan convertido en espacios sobrehabitados que ya mucha gente quiere alejar de su vida, sobre todo a raíz de la pandemia.
Por suerte para ellos, las nuevas tecnologías han avanzado hasta tal punto que hoy es posible ejercer multitud de profesiones desde un lugar remoto. Con apenas un ordenador y conexión a internet, un trabajador puede llevar a cabo su jornada laboral y eso hace que las ciudades hayan perdido su valor de imprescindible para encontrar un buen empleo.
Precisamente por todo esto es que el valor de los pueblos con playa está al alza no solo en verano, sino todo el año. Levantarte por la mañana, dar un paseo al lado del mar y ponerte luego a trabajar no tiene precio, aunque siempre es mejor que sea menor posible. Si os gusta la costa gallega sin excepción, estáis de enhorabuena, pues hoy os traemos uno de los pueblos con playa en Galicia con menor precio: Camariñas.
Caramariñas, el pueblo con playa más barato para comprar una casa

Camariñas / EP
Según los datos del portal Idealista, el precio del metro cuadrado en el 2023 se situaba en 2.337 euros en A Coruña, en 1.904 en Oleiros o en 1.341 en Sada. Esto obliga a aquellos deseosos de hacerse con un hogar con vistas al mar en propiedad a investigar a fondo si no gozan del mayor de los presupuestos.
Por suerte para ellos, uno de los pueblos con el metro cuadrado más barato de Galicia es Camariñas, una preciosa localidad cuya costa está repleta de playas, como la de Area da Vila o la de Lingude, y que tiene un precio de 645 euros el metro cuadrado.
Sin embargo, su belleza no se encuentra solo en su arenales, sino que cuenta también con puntos de interés como el Faro Vilán, el Museo de Encaje, el cementerio de Los Ingleses, el Foso de los lobos o el Museo del Alemán de Camelle.

Faro Vilán, de Camariñas / ep
Además, se encuentra a menos de una hora y media en coche de grandes urbes como A Coruña o Santiago de Compostela.
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- La Xunta da luz verde a la declaración ambiental para implantar Altri
- Una fallecida en un grave accidente entre un autobús y dos coches en Ribadumia
- Por cada piso en alquiler en A Coruña hay una lista de más de 60 interesados
- Un hombre muere en Ames tras chocar su coche contra un camión