A salvo los dos tripulantes de un pesquero que se hundió en Muxía
suso souto
Nuevo susto en la costa gallega, esta vez con daños materiales, pero sin heridos. Los dos tripulantes del pesquero Segundo María Isabel, con base en el puerto de Corme, fueron rescatados sanos y salvos este miércoles tras el hundimiento del pesquero en Muxía.
Fueron los propios tripulantes los que activaron la baliza de socorro tras colisionar la embarcación contra unas rocas por estribor, lo que provocó una vía de agua que acabó escorando y hundiendo la embarcación.
El suceso ocurrió a media milla al oeste de la playa de Arnela, en Muxía. Otro pesquero que faenaba en la zona, el Playa de Lago, avisó a Salvamento Marítimo a las 13.30 horas y rescató sanos y salvos a los dos náufragos, que fueron trasladados a Camariñas y no necesitaron asistencia sanitaria. Salvamento Marítimo movilizó la embarcación Salvamar Altair.
El barco hundido se registró en el año 1995, es de madera y mide 12,5 metros de eslora.
Es el segundo naufragio de un pesquero que se produce en la costa del área de Compostela en menos de dos semanas, tras el ocurrido el día 1 en Ribeira. En este último caso, el Illas Cíes se fue a pique cuando estaba amarrado al muelle, lo que posibilitó su reflotamiento ese mismo día. Afortunadamente, en ninguno de estos naufragios hubo que lamentar víctimas.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia