La Xunta da luz verde a la declaración ambiental para implantar Altri

El proyecto cuenta con informe ambiental favorable

Infografía del proyecto de Altri y Greenalia en Palas de Rei.

Infografía del proyecto de Altri y Greenalia en Palas de Rei. / E.P.

Belén Teiga

La planta de fibras textiles y celulosa que la multinacional portuguesa Altri quiere implantar en Palas de Rei (Lugo) cuenta ya con el informe ambiental favorable de la Xunta. La declaración, que consta de un total de 76 páginas, señala que el proyecto es ambientalmente viable “siempre que se cumpla, además de los recogido en el estudio de impacto ambiental y la restante documentación evaluada, el condicionado y el programa que figura a lo largo de este documento”.

Esta tramitación administrativa requería de un total de 36 informes elaborados por diferentes departamentos. De algunos de ellos, como es el caso del dependiente de Augas de Galicia, ya se había conocido su resultado. En este caso se concluía que la planta de Altri, declarado proyecto estratégico por la Xunta, era considerada “compatible” con el cuidado del río Ulla.

Condicionantes generales

Entre los “condicionantes generales” que figuran en el informe para asentar la celulosa está que “toda actuación o afección en el dominio público hidráulico o zona de servidumbre, incluyendo zonas de flujo preferente y zonas inundables, así como cualquier captación o vertedera si es el caso, necesitarán de la autorización o permiso del organismo pertinente”. Además, añade que la calidad de las aguas “no disminuya respecto de la existencia antes del inicio de las obras”.

Sobre la fauna y la flora, el informe reza que en el desarrollo del proyecto “se garantice que no se vean afectados componentes del medio natural que gocen de un régimen de protección legal”. Así, dicta que el seguimiento de todas estas cuestiones “deberá ser efectuado por personal cualificado y con capacidad técnica suficiente”.

“Ahora está en manos del Gobierno central"

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, fueron las encargadas este viernes de dar a conocer el informe, tras ser publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), en una rueda de prensa que ha tildado como “excepcional”. “Lo que pretendemos es aclarar y dar la cara. Todos podíamos decir que era interesante este proyecto, pero había que pasar unos trámites, si no independientemente de lo que opinásemos los políticos sería uno más de los que acabase en el cajón”, señaló Vázquez al inicio de su intervención.

Mapa con la ubicación del denominado "Proyecto Gamma" de Altri y cómo sería su asentamiento en Palas de Rei, recogido en el informe de la Xunta.

Mapa con la ubicación del denominado "Proyecto Gamma" de Altri y cómo sería su asentamiento en Palas de Rei, recogido en el informe de la Xunta. / Xunta de Galicia

En este sentido, la responsable de Medio Ambiente incidió en que “ningún proyecto va a tener un impacto cero, cualquier va a tener efectos, pero estos no pueden ser significativos”, a la vez que señaló que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) – que tiene una vigencia de seis años - “lo que tiene que hacer es compensar”.

Por su parte, Lorenzana, quién detalló que en total se recibieron “aproximadamente 27.100 alegaciones”, resaltó que el proyecto “no tiene garantizada la estructura necesaria de la red de transporte de energía eléctrica”. “El proyecto no es viable con esta situaciónAhora está en manos del Gobierno central decidir si se invierte o no en la subestación que daría la conexión eléctrica”, aseveró. “Una fábrica si no se puede enchufar, no puede funcionar”, zanjó la titular de Industria.

Contestación social

Manifestación contra la planta de Altri en Lugo

Manifestación contra la planta de Altri en Lugo / Europa Press

En el último año, con especial incidencia en los últimos meses, el posible asentamiento de Altri en la comarca de A Ulloa ha generado una fuerte contestación social con muchas veces en contra.

Sin ir más lejos, el pasado mes diciembre una gran manifestación – la Policía Local cifró en 40.000 los asistentes – recorrió las calles de la capital gallega en señal de protesta.

La sentencia del TSXG sobre el uso de empresas externas para evaluar el impacto ambiental

Preguntada acerca de si la sentencia, conocida este jueves, a través de la que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) veta el uso en la Xunta de empresas externas para evaluar el impacto ambiental afectará a Altri, Vázquez se mostró especialmente contudente: "No tiene nada que ver una cosa con la otra. No hay nada que ponga en duda esta DIA". "No hubo ninguna entidad colaboradora. Los 42 técnicos son funcionarios de la Xunta, así como secretarios xerais", aclaró en dos ocasiones.

Tracking Pixel Contents