Dos fallecidos en solo un mes en la carretera que une Ames y Negreira
Los alcaldes de la zona instan a la Xunta a actuar con carácter urgente en la AC-544

Estado del turismo siniestrado a última hora del jueves. | Cedida
J. Ramos
Dos víctimas mortales en poco más de un mes. Es el trágico balance que desde febrero ha dejado la comarcal AC-544, que conecta Bertamiráns (Ames) con Negreira y sirve como principal conexión del área metropolitana de Santiago con el noroeste de la provincia de A Coruña y A Costa da Morte.
La última víctima mortal se produjo este pasado jueves, sobre las 20.15 horas, cuando el conductor de un turismo, por circunstancias que aún se desconocen, se salió del carril por el que circulaba en el punto kilométrico 2 de esta vía, a la altura del lugar de Caroubáns, y acabó chocando contra un camión que circulaba en sentido contrario.
Este siniestro se produjo cuando estaba aún muy presente el ocurrido del pasado 6 de febrero, en el que una mujer de 56 años, vecina de Compostela, falleció en otro punto de esta vía tras un descuido que se saldó con una colisión mortal en la que también resultó herida grave otra mujer, vecina de Santa Comba.
El siniestro del mes pasado activó los resortes institucionales a favor de lograr una AC-544 con mayor seguridad: unos días después el pleno del Concello de Ames instó a la Xunta, propietaria de la infraestructura, a actuar para mejorar la seguridad vial en esta carretera. Ayer, el alcalde de Ames, Blas García, contactó con sus homólogos de Brión y Negreira para tratar de formar un frente común para que la Xunta adopte medidas con carácter urgente. Por su parte, el regidor de Negreira, Ángel Leis, apeló a «analizar las causas» de los accidentes y que el Ejecutivo autonómico haga un «estudio más profundo» de las condiciones de esta vía para determinar si es necesario adoptar medidas adicionales de seguridad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El mirador oculto en la provincia de A Coruña para ver todas las islas de Galicia: Sálvora, Cíes y Ons
- Un terremoto de magnitud 3 hace temblar la costa norte de Galicia
- El pueblo donde mejor se come de Galicia: un tesoro 'infravalorado' en plena Ribeira Sacra
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician