Los sindicatos desconvocan la huelga en Renfe y Adif tras un acuerdo ‘in extremis’

La primera jornada de paro afectaba hoy a 14 trenes en A Coruña

Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo poco antes de su inicio

Desconvocada la huelga en Renfe y Adif tras alcanzarse un acuerdo poco antes de su inicio / Manu Mitru

A Coruña

Los sindicatos de Renfe y Adif sellaron ayer un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tras una reunión que culminó con la desconvocatoria de la huelga y la normalización del servicio, según indicó el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en declaraciones a los medios. La primera jornada de huelga de hoy iba a afectar a 14 trenes con llegada o salida en la estación de A Coruña.

Así, los sindicatos (Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF y SCF) han desconvocado la huelga que tenían prevista comenzar en la medianoche del domingo contra la desintegración de Renfe y Adif derivada del traspaso de Rodalies a la Generalitat. Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif convocaron siete jornadas de huelga para los días 17, 19, 24 26 y 28 de marzo además del 1 y 3 de abril.

Por su parte, el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) ha indicado en un comunicado que el grupo Renfe y Adif siguen operando y administrando en Cataluña y que, además, Renfe constituirá una filial (con participación accionarial mayoritaria de Renfe Viajeros), que formará parte del grupo, donde aplicará el Convenio colectivo, el acuerdo de Garantías y todos los acuerdos laborales vigentes del Grupo Renfe.

El secretario de Estado de Transportes ha explicado en este sentido que será una «empresa mixta» la que tendrá participación en la Generalitat y tendrá participación Renfe Viajeros. «Es una empresa que va a hacer el servicio, va a constituirse a lo largo de este año», ha señalado Santano.

Tras la reunión, las partes han mostrado su satisfacción por haber llegado a un entendimiento que, en la práctica, según recoge un comunicado conjunto del Ministerio y la Generalitat de Cataluña, permitirá que hoylunes se preste con casi la total normalidad los servicios ferroviarios previstos.

Tracking Pixel Contents