Galicia cederá 35 millones de la UE para reconstruir Valencia
Facenda insta al Gobierno a informar del reajuste de los fondos
Daniel Domínguez
Galicia aportará 35 millones a la Comunidad Valenciana para contribuir a la tarea de reconstrucción tras la devastadora DANA que en octubre arrasó gran parte de esa región. El coste económico de este temporal asciende a 18.000 millones, según el informe presentado ayer por el Govern valenciano.
El Ejecutivo de Mazón pidió ayer ayuda al Gobierno central y a la UE, si bien el primero ya movió ficha el pasado diciembre para plantear al resto de territorios la cesión de fondos europeos sin gastar para ayudar a Valencia, como desveló este diario. Entonces, Galicia ya aclaró que su margen de maniobra era limitado, pues había comprometido ya el 90% del dinero del componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinado a la “conectividad digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G”.
Facenda concretó ayer el dinero que pondrá a disposición de la Comunidad Valenciana 35 millones, ampliando más allá del citado programa su aportación: 22 proceden de la creación de plazas públicas para niños de 0 a 3 años y casi 13 a proyectos de conectividad digital.
Galicia se mostró «dispuesta» a colaborar con Valencia dentro del margen de maniobra posible. Pero, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, se dirigió a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para solicitar más información «sobre la reprogramación de fondos FEDER y FSE+», según fuentes del departamento gallego.
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- Intervenido un almacén clandestino con cientos de kilos de carne en mal estado
- El laberinto 'más grande de España' está a media hora de A Coruña: fechas ya disponibles y entradas a 6€ o menos
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- Las donaciones: el refugio en Galicia para transmitir en vida a sobrinos y hermanos
- Un joven de 36 años fallece en Ribeira atropellado por su furgoneta
- Altri se queda fuera de las ayudas del Gobierno para la descarbonización
- Galicia suma cinco mil ‘ninis’ más en el último año y supera los 39.000