La borrasca deja vientos de casi 109 km/h y olas de 8 metros
A partir de mañana las temperaturas empezarán a subir
La borrasca Martinho azotó ayer de nuevo a Galicia, una jornada de alerta naranja por temporal costero en el que también se registraron fuertes vientos —rozaron los 109 km/h— e intensas lluvias —por encima de los 45 litros por metro cuadrado—. En el mar, una boya de Puertos del Estado en cabo Silleiro, en Baiona, registró una ola de 7,8 metros a las 11.00 horas. En la montaña de Lugo y Ourense y en el sur de Ourense, se activó la alerta amarilla por acumulación de nieve (más de cinco centímetros en cotas superiores a los 1.000 metros), un riesgo que se mantendrá hasta las 09.00 horas de hoy en las zonas de Ourense y hasta mediodía en Lugo, según las previsiones de MeteoGalicia. La cota de nieve se situará en el arranque del día en los 800-900 metros y por la tarde subirá a 1.000.
Hace un año, había temperaturas por encima de los 30º en muchas zonas de la mitad sur de Galicia. Sin embargo, ayer las temperaturas se quedaron por debajo de los 10º en la mayor parte de la comunidad.
Mañana Galicia empezará a recuperar la influencia anticiclónica. El día arrancará con chubascos al norte que irán a menos con el avance de la jornada. Las temperaturas mínimas subirán ligeramente: en las ciudades se moverán entre los 6 grados previstos en Pontevedra y en Ourense y los 10º de A Coruña—.
El martes, el cielo estará parcialmente nublado con posibilidad de alguna lluvia intermitente en el tercio norte. Las temperaturas nocturnas no experimentarán cambios significativos, mientras que los valores diurnos subirán ligeramente. En las urbes el mercurio oscilará entre los 13º de Lugo y los 18º de Vigo. En A Coruña se esperan 15 grados.
En cuanto a los efectos de la borrasca ayer, las máximas rachas de aire se alcanzaron en Xares, en el municipio ourensano de A Veiga: 108.7 kilómetros por hora cerca de las 13.00 horas. Mientras, las lluvias dejaron en Zas una acumulación superior a los 45 litros por metro cuadrado.
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El mirador oculto en la provincia de A Coruña para ver todas las islas de Galicia: Sálvora, Cíes y Ons
- Un terremoto de magnitud 3 hace temblar la costa norte de Galicia
- El pueblo donde mejor se come de Galicia: un tesoro 'infravalorado' en plena Ribeira Sacra
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- Una joven cubana que ahora reside en Carballo tiene clara cual es su ciudad favorita de Galicia: 'El lugar donde me gustaría vivir