Silleda reúne a profesionales de la seguridad en una feria con 387 empresas
Muestran las últimas innovaciones tecnológicas del sector de emergencias

Uno de los expositores de la feria de Sedexpo. | Bernabé
andrea otero
La Feria Internacional de Galicia, en Silleda, acoge la tercera edición de Sedexpo, consolidado como un referente fundamental en el ámbito de la formación y la exposición de las últimas innovaciones tecnológicas del sector de emergencias. Con una participación de 387 firmas provenientes de 38 países diferentes, la III Feria de Seguridad, Defensa y Emergencias se ha convertido en un punto de encuentro esencial para profesionales, empresas y organismos. A lo largo de los tres días de duración, los visitantes tienen la oportunidad de explorar una amplia variedad de exhibiciones, presentaciones y demostraciones en vivo, que estarán abiertas tanto hoy como mañana en el recinto silledense.
A la inauguración acudieron los conselleiros de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y do Mar, Alfonso Villares. Calvo destacó que el evento supondrá un punto de encuentro para compartir experiencias entre los profesionales de estos sectores y «conocer el importante trabajo que realizan cada día para velar por la seguridad de la ciudadanía». Galicia cuenta con una amplia red de servicios de emergencias «formados tanto por profesionales como por voluntarios dispuestos a dar lo mejor de si mismos con el único objetivo de proteger la seguridad y el bienestar de la sociedad», subrayó. Incidió en la importancia de la prevención y la coordinación, así como en el papel de las nuevas tecnologías, caso de los drones.
Esta nueva edición de Sedexpo cuenta con una participación cercana al centenar de expositores, un 19% más que el año pasado. También ha crecido un 11 por ciento la superficie neta de exposición. Este año, la feria ocupa un espacio de más de cuatro mil metros cuadrados.
- ¿Qué tiempo hará en A Coruña durante la Semana Santa?
- La 'escapada perfecta de Semana Santa' está en la provincia de A Coruña: 'Playas salvajes y alojamientos con encanto
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 300€
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Intervenido un almacén clandestino con cientos de kilos de carne en mal estado
- Esta playa está a 30 minutos de A Coruña, permite llevar perros y está vacía en verano
- Tráfico requiere a examen médico a mil coruñeses para evaluar si son aptos
- La Xunta recurre a viviendas de fábrica para ampliar su oferta de pisos públicos