La Xunta defiende el ingreso de pacientes psiquiátricos en residencias

Fabiola García señala que tienen «pleno derecho» a una plaza

A Coruña

La conselleira de Política Social, Fabiola García,defendió ayer la legalidad de ingresar a personas con patologías psiquiátricas en residencias de mayores y pidió «no estigmatizar» a estos pacientes, que tienen «pleno derecho» a optar a una plaza pública en uno de estos centros.

En respuesta a una interpelación del BNG en el pleno del Parlamento, García argumentó que la patología psiquiátrica «no puede ser una barrera» para que cualquier persona «ocupe una plaza residencial si tiene derecho a hacerlo» y aseguró que todo el proceso se realiza siempre «amparado en la normativa vigente».

La diputada del BNG Olalla Rodil denunció que en muchos casos se están derivando a residencias de mayores a personas «menores de 65 años que tienen trastornos psquiátricos o con adicciones», lo que está creando «graves problemas de conflictividad y convivencia» en estos centros, tanto para los usuarios como para los profesionales que trabajan en ellos. Así aseguró que se está generando para estos trabajadores «una sobrecarga de trabajo enorme».

La conselleira explicó que la Xunta «aboga por la inclusión» y la «atención específica» de todas las personas que sufren patologías psiquiátricas, para lo que se va a continuar mejorando la red de servicios sociales y se trabaja, en coordinación con el Servizo Galego de Saúde (Sergas), en una «mayor especialización de recursos».

En la atención a la dependencia la Xunta implementó este año un ambicioso plan para agilizar la atención y reducir las esperas. Sin embargo, el Colexio de Traballo Social de Galicia no está de acuerdo con las medidas adoptadas y ha elevado una queja al Defensor del Pueblo. Denuncian la eliminación del informe social en la tramitación de la dependencia. Alegan que «pone en riesgo la equidad y la justicia» en el acceso a los servicios.

Tracking Pixel Contents