Renfe desbloquea la venta de billetes de tren en Galicia más allá de Semana Santa
Los trayectos internos y de Alta Velocidad están disponibles ya hasta el 27 de mayo

Estación provisional de tren de A Coruña. / Germán Barreiros/Roller Agencia
Víctor Currás
Y con abril no llegaron más Avril. Después de meses y semanas de espera, Renfe ha desbloqueado este martes 1 la venta de billetes en tren para todos los servicios en Galicia. La operadora pública ha respondido así a las quejas de cientos de usuarios que no podían planificar sus viajes más allá de la Semana Santa.
Y es que en una era en la que las entradas para conciertos se compran con más de un año de antelación, con Renfe se convierte en noticia cada nuevo anuncio de billetes para los próximos meses. En esta ocasión la nueva ventana de comercialización se extiende hasta el 27 de mayo, fecha insuficiente para aquellos que querían planificar ya sus vacaciones de verano.
El motivo principal de estos retrasos en la venta con los que miles de viajeros se ven obligados a utilizar el avión son los problemas de fiabilidad de los trenes Avril fabricados por Talgo. Renfe ha pospuesto hasta en cuatro ocasiones ya su despliegue total, en el que deberían haber sustituido a todos los Alvia que operan hacia la comunidad gallega. Por ello, durante estos meses de primavera seguirán con una oferta limitada en capacidad respecto a lo prometido.
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- Intervenido un almacén clandestino con cientos de kilos de carne en mal estado
- El laberinto 'más grande de España' está a media hora de A Coruña: fechas ya disponibles y entradas a 6€ o menos
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- Las donaciones: el refugio en Galicia para transmitir en vida a sobrinos y hermanos
- Un joven de 36 años fallece en Ribeira atropellado por su furgoneta
- Altri se queda fuera de las ayudas del Gobierno para la descarbonización
- Galicia suma cinco mil ‘ninis’ más en el último año y supera los 39.000