Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
Se encuentra dentro de un programa impulsado por la Xunta de Galicia que promociona el empleo y el día a día de la villa

El pueblo a media hora de A Coruña en el que buscan vecinos / ARCHIVO
Con los alquileres por las nubes y el precio de la vivienda creciendo día tras día, las grandes urbes gallegas se están convirtiendo en espacios en los que ya es difícil prosperar. Los salarios no crecen al ritmo que lo hace el coste de vida y es por ello que ya muchos buscan alternativas alejadas de las ciudades.
En Galicia existen gran cantidad de pueblos con mucha vida que pueden ser opciones magnificas para dejar atrás las abusivas mensualidades en Santiago de Compostela, A Coruña o Vigo. Además, actualmente la propia Xunta de Galicia impulsa el proyecto Vente a Vivir a un Pueblo, una plataforma que "ayuda a los urbanitas a elegir a que pueblo merece la pena ira vivir, cómo y porqué".
Uno de los que destaca por sus ofertas de vivienda, sus oportunidades de empleo y por estar a menos de media hora de A Coruña es Curtis. El pueblo gallego tiene un gran patrimonio tanto cultural, como la Casa Museo de Manuel María, como natural, con su parque etnográfico del río Vexo.
Así es Curtis, el pueblo a media hora de A Coruña en el que buscan vecinos
Curtis es un tranquilo municipio en la provincia de A Coruña que se encuentra muy bien conectado y que cuenta con una gran oferta de empleo gracias a su industria y a que cuenta con variedad de servicios. Además, es un destino muy atractivo para todo amante de naturaleza debido a su acogedor entorno natural.
Como datos a destacar, en la ficha del proyecto 'Vente a vivir a un pueblo' destacan su cercanía con las ciudades de A Coruña, Santiago de Compostela y Lugo, además de las subvenciones a emprendedores, familias y empadronados. Entre sus ofertas laborales, prima el trabajo industrial debido a su gran parque empresarial.
Dentro de la oferta destacan también sus conexiones, con autobús, tren y aeropuerto a 50 kilómetros; y su oferta de vivienda, pues cuentan con alquileres desde 400 euros e inmuebles en venta desde 50.000 euros. También destacan sus servicios, con colegios e institutos y otro tipo de servicios como banco, cajeros, panaderías, farmacia y piscina municipal.
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- El mirador oculto en la provincia de A Coruña para ver todas las islas de Galicia: Sálvora, Cíes y Ons
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- El laberinto 'más grande de España' está a media hora de A Coruña: fechas ya disponibles y entradas a 6€ o menos
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- Estas son las fechas de inicio, vacaciones, festivos y fin del curso escolar 2025/26 que propone la Xunta
- Las donaciones: el refugio en Galicia para transmitir en vida a sobrinos y hermanos
- Un joven de 36 años fallece en Ribeira atropellado por su furgoneta