Recuperan restos arqueológicos del siglo XVI sumergidos en el mar en Fisterra
Se ha encontrado un cañón de bronce que podría pertenecer al Galéon Santa María La Anunciada

Restos arqueológicos encontrados en Fisterra / Europa Press
Europa Press
Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta recuperaron restos arqueológicos sumergidos en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra.
El hallazgo, que se produjo este lunes por un aviso de Buceo Fisterra, consiste en un cañón de bronce y otros restos de valor arqueológico, que se encuentran posados en el fondo a unos cuatro metros de profundidad.

Cañón de bronce encontrado en Fisterra / LOC
Según ha informado el Ministerio de Defensa, por las primeras averiguaciones, podría tratarse de restos del pecio Punta Restelos, un buque del siglo XVI identificado como el Galeón Santa María la Anunciada, que formaba parte de la flota de Padilla y que se hundió en esa zona en el año 1596.
De esta forma, la Unidad de Buceo de Ferrol y el Grupo Operativo de Actividades Subacuáticas realizaron un operativo conjunto con el objetivo de preservar el patrimonio histórico y garantizar la seguridad en el agua.
En una inmersión de 30 minutos, los efectivos fueron capaces de realizar una correcta catalogación del cañón de bronce y este miércoles trabajan en la extracción de las piezas arqueológicas para su traslado provisional al museo del Museo del Mar de Galicia, en Vigo.
- ¿Qué tiempo hará en A Coruña durante la Semana Santa?
- La 'escapada perfecta de Semana Santa' está en la provincia de A Coruña: 'Playas salvajes y alojamientos con encanto
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 300€
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Intervenido un almacén clandestino con cientos de kilos de carne en mal estado
- Esta playa está a 30 minutos de A Coruña, permite llevar perros y está vacía en verano
- Tráfico requiere a examen médico a mil coruñeses para evaluar si son aptos
- La Xunta recurre a viviendas de fábrica para ampliar su oferta de pisos públicos