Cantabria da ya el primer paso para cazar 41 lobos
Al día siguiente de entrar en vigor la rebaja de la protección del lobo al norte del río Duero, el Gobierno de Cantabria se apresuró a autorizar su caza y ayer mismo publicó en su Boletín Oficial la resolución que fija en 41 ejemplares el cupo de extracciones de lobo ibérico hasta el 31 de julio de 2026, que es el paso previo al inicio de las batidas.
En el caso de Galicia todavía habrá que esperar un tiempo, porque la Xunta está en fase de elaboración del plan de gestión de este cánido, que solo se compromete a matar como último recurso.
Postura distinta es, sin embargo, la de Cantabria, que ya cifra en 41 los animales que se podrán cazar.
La consejera del área, María Jesús Susinos, indicó en un comunicado que en Cantabria se quiere «convivir con el lobo, como se ha hecho toda la vida», manteniendo la actividad de ganadería extensiva, pero llevando a cabo el «necesario control poblacional, totalmente controlado».
- El mirador oculto en la provincia de A Coruña para ver todas las islas de Galicia: Sálvora, Cíes y Ons
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- El laberinto 'más grande de España' está a media hora de A Coruña: fechas ya disponibles y entradas a 6€ o menos
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- Estas son las fechas de inicio, vacaciones, festivos y fin del curso escolar 2025/26 que propone la Xunta
- Las donaciones: el refugio en Galicia para transmitir en vida a sobrinos y hermanos
- Un joven de 36 años fallece en Ribeira atropellado por su furgoneta