Pillado bajo los efectos de las drogas un miércoles a la mañana y a 183 km/h
El sexagenario, que además adelantó en zona prohibida en la AC-544, afronta dos delitos | Se enfrenta a un tercero por consumo de cocaína a la espera del resulltado del laboratorio

Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. | G. C.
El consumo de drogas al volante no entiende de edades, de horarios ni de días de la semana. Un hombre de 59 años fue interceptado bajo los efectos de la cocaína en la AC-544, a su paso por la localidad coruñesa de Negreira. Eran las 11.30 horas. Un miércoles. No solo conducía tras haber consumido sustancias estupefacientes, sino que lo hacía a 183 kilómetros por hora por una carretera limitada a 90 km/h —más del doble de lo permitido— y, además, realizó un adelantamiento peligroso en una zona con la maniobra expresamente prohibida por un cambio de rasante, poniendo en riesgo al resto de usuarios de la vía. El conductor es investigado por dos delitos contra la seguridad vial, pendiente de un tercero por conducción bajo los efectos de las drogas a la espera de la confirmación por el laboratorio al que fue remitida la prueba, según informó ayer el Sector de Tráfico de Galicia.
Aunque pueda pensarse que el consumo de drogas es más cosa de jóvenes y del fin de semana, la realidad es completamente diferente. Los narcotest revelan que ese es el perfil que más se repite los sábados y los domingos. Pero entre semana, los positivos por drogas rompen esas estadísticas: la mayoría son varones de mediana edad —entre 40 y 45 años—. Y lo más alarmante, que consume a diario cocaína.
El sexagenario interceptado por la Guardia Civil en la AC-544 iba bajo los efectos de las drogas un miércoles por la mañana. Además superaba la velocidad en más del doble de la limitación permitida para esa vía. El conductor se enfrenta a penas de prisión de tres a seis meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad por rebasar en más de 80 km/h la velocidad en una vía interurbana, además de privación de carné de conducir por un periodo de uno a cuatro años en caso de ser condenado. Además, el adelantamiento en cambio de rasante sin visibilidad, recogido por la cámara del propio radar, conlleva la retirada de cuatro puntos y 200 euros de sanción. El resultado positivo en la prueba de drogas, pendiente de ser confirmada por el laboratorio de referencia, acarreará la retirada de seis puntos y una multa de mil euros.
El consumo de drogas al volante en Galicia ha activado las alarmas en la DGT, que en el último año repuntaron un 20%, al pasar de las 5.405 multas interpuestas en 2023 a las casi 6.500 del ejercicio pasado, según datos de la Jefatura de Tráfico de A Coruña, desde donde se coordinan los centros territoriales de Galicia. Pero si se compara con hace cinco años, la cifra de narcotests positivos en las carreteras gallega se disparó un 70%. Son ya 17 sanciones cada día por conducir bajo los efectos de las drogas en Galicia y que suponen la mitad de los expedientes sancionadores por alcohol: más de 13.500 en 2024, un 6,5% menos que el año pasado y que se traducen en una media de casi 40 diarios.
De las cuatro provincias gallegas, Pontevedra y A Coruña afrontaron el año pasado, por este orden, el mayor número de sanciones por drogas al volante: 2.408 y 2.334, respectivamente. En Lugo, fueron 1.040 y en Ourense, 676.
En los primeros tres meses del año, las patrullas de la Guardia Civil interceptaron a más de 1.700 conductores bajo los efectos de las drogas en las vías gallegas, lo que supone una media de 19 al día. Este volumen ya está por encima de las cifras del año pasado. En concreto un 8% más que la media de 2024.
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Ocho detenidos en A Coruña y otras cinco provincias por un fraude millonario con bebidas alcohólicas
- Los cinco radares que más multan de Galicia ‘cazan’ a 209 vehículos al día
- La vivienda en A Coruña se encarece un 65% más que la media en Galicia
- Una dana provocará inestabilidad en el norte y nordeste peninsular