Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
Un pueblecito frente al Cantábrico del que no te querrás ir nunca

Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España / Percds
José Miguel Barrantes
El cabo de Estaca de Bares es famoso por ser el punto costero más septentrional de España, pero unos kilómetros hacia el interior, en su vertiente oriental, el río Sor forma su unión con el mar Cantábrico dando lugar a una de las rías más pequeñas pero con mayor encanto de Galicia.
Siguiendo la línea divisoria entre las provincias de Lugo y La Coruña, la ría do Barqueiro acaba frente a una coqueta población marinera que forma un paisaje idílico.
El puerto de O Barqueiro, todo lo que se puede esperar de una aldea marinera

O Barqueiro / Lux Blue
El puerto de la parroquia de O Barqueiro es uno de los lugares con ambiente marinero más bonitos de España. Su pequeño tamaño no es impedimento para deslumbrarnos con su sensacional estampa frente a las aguas de la ría, que se entremezclan con el mar Cantábrico.
Los barcos de pescadores y algunas embarcaciones de recreo forman parte del sensacional conjunto del reducido puerto, sobre el que se levantan pintorescas casas de forma escalonada formando una especie de graderío multicolor. Un reducto de tranquilidad, poco conocido fuera de Galicia, que se ensalza con justicia como uno de los emblemas destacados del concejo de Mañón.

O Barqueiro / Jordi Carrio Jamila
Un lugar donde las preciosas vistas se intercalan con las faenas de los pescadores mientras llegan a puerto con sus capturas frescas, que más tarde pueden formar parte del menú de uno de los restaurantes de la zona. Pescados y mariscos de la más alta calidad que se suman a los atractivos de esta villa en su vertiente gastronómica.
El placer de la panorámica costera, el encanto especial de los atardeceres en la pequeña ensenada desde una terraza, las vistas sobre las casas marineras desde las cuestas del pueblo… son razones más que suficientes para visitar este remanso de paz.
Un entorno con mucho que ofrecer
La cercanía de O Barqueiro al faro de Estaca de Bares hace que sea una visita ineludible si se anda recorriendo la zona. Mientras, el puerto de Bares es otra de esas joyas del norte de España que no podemos perdernos, así como la imagen de la Isla Coelleira y Vicedo, que se sitúan en el lado costero situado enfrente.

Vicedo / Juan Carlos Juarez Jaramillo
Precisamente la playa de Arealonga, en Vicedo, es el punto que se une con O Barqueiro a través de un sendero litoral interprovincial que atraviesa la ría por el llamado «Puente Metálico», un bello ejemplo de principios del siglo XX que unió las dos orillas sustituyendo a los antiguos barqueros que llevaban a cabo esa función; un oficio que daba nombre a la población de O Barqueiro.
Es interesante llegar por este sendero hasta la playa y contemplar las grutas con sus vistosos colores.

Coitelo / Luis Vilanova
Justo a la misma altura de O Barqueiro pero en la ría contigua, la de Ortigueira, el mirador de Coitelo, en la costa de Loiba, nos ofrece unas vistas espectaculares y el privilegio de sentarnos en el ya célebre «mejor banco del mundo».
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El mirador oculto en la provincia de A Coruña para ver todas las islas de Galicia: Sálvora, Cíes y Ons
- Un terremoto de magnitud 3 hace temblar la costa norte de Galicia
- El pueblo donde mejor se come de Galicia: un tesoro 'infravalorado' en plena Ribeira Sacra
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia