El actual líder del PSOE ourensano no optará a la reelección
Da paso un liderazgo que compita con «frescura de ideas»
El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez Villarino, confirmó ayer su retirada del proceso orgánico para revalidar el cargo: «Es tiempo de dar paso a un proyecto renovado que prenda cada vez más ilusión en la militancia socialista». A través de un comunicado, el socialista detalló que toma esta decisión tras «analizar el escenario de las primarias provinciales y compartir opiniones sobre el futuro político del socialismo ourensano con muchos compañeras y compañeros».
Esta semana se conocía que el portavoz del PSOE en la Diputación de Ourense y alcalde de Taboadela, Álvaro Vila, y la alcaldesa de Trives, Patricia Domínguez, se postulaban para competir por la Secretaría Xeral. En este contexto, Villarino manifestó su disposición a dar paso «a la candidatura que mejor represente la competencia, la renovación y la frescura de ideas y programas» en el partido, pero sin descuidar «los principios éticos, la lealtad y la integridad que siembran confianza». La retirada de Villarino llega tras días en los que las diferentes sensibilidades del partido mantuvieron contactos para tratar de acordar una candidatura de consenso. Así, en una reunión con representantes del partido local, provincial y de Galicia, se consideró que «lo idóneo» para pasa por una «renovación y una candidatura única» en la que se representase a todas las sensibilidades.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia