Audasa revienta sus registros: factura más de 200 millones con más de 90 de beneficio
Alcanza la mayor intensidad de tráfico en 17 años

Tramo de la AP-9 / LOC
Lara Graña
Lo tenía a tiro de piedra y lo ha conseguido con creces. Autopistas del Atlántico (Audasa), concesionaria de la única vía de alta capacidad por carretera que vertebra Galicia de norte a sur, ha superado los 200 millones de euros en un ejercicio fiscal, como ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
En particular, Audasa se anotó una facturación de 210,1 millones de euros, más de nueve puntos superior a los ingresos de 2023. Asimismo, cuatro de cada diez euros ingresados se convirtieron en ganancias netas, blindando su condición de activo ultrarrentable. La concesionaria registró un beneficio de 90,3 millones de euros, un 9,3% superior al de hace un año.
En cuanto a los volúmenes de uso de la vía, la AP-9 registró una intensidad media diaria (IMD) de 26.505 vehículos, cuatro puntos por encima de 2023 y la cifra más elevada en 17 años. En todo caso, la compañía ha querido incidir en que «se mantiene por debajo de los valores alcanzados en 2007», cuando rebasó los 27.000 vehículos de IMD.
La aportación del Gobierno, de 61,9 millones, supone un 5,8 % más respecto al pasado año, siendo 13 millones por peajes en sombra, un 3,2% más; y 42,2 millones por bonificaciones, un 15% más.
Otros 6,7 millones corresponden a la limitación de tarifa, aunque este punto supone un 27,1% menos.
Apuntan desde Audasa que el telepeaje o Vía-T continúa creciendo como sistema más frecuente escogido por los clientes ya que en 2024 los pagos de peaje realizados con dispositivo de telepeaje alcanzaron un 74,6% del total.
- Intervenido un almacén clandestino con cientos de kilos de carne en mal estado
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- Las donaciones: el refugio en Galicia para transmitir en vida a sobrinos y hermanos
- La Xunta recurre a viviendas de fábrica para ampliar su oferta de pisos públicos
- Un joven de 36 años fallece atropellado por su furgoneta
- La 'escapada perfecta de Semana Santa' está en la provincia de A Coruña: 'Playas salvajes y alojamientos con encanto
- Galicia suma cinco mil ‘ninis’ más en el último año y supera los 39.000
- El litoral estará este sábado en alerta naranja con olas de hasta 8 metros