Galicia permite cazar lobos desde hoy si provocan daños al ganado
Daniel Domínguez
El lobo podrá ser abatido en Galicia a partir de hoy en casos de daños a los animales de ganaderos. El DOG recogió ayer una resolución que incluye la especie en la normativa cinegética de la comunidad, el paso necesario para autorizar la caza selectiva de ejemplares después de que el Congreso retirase los cánidos al norte del río Duero del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial (Lespre).
La luz verde a la caza del lobo se realizará, según la Xunta, para “garantizar la viabilidad de esta especie” en la comunidad y “al mismo tiempo compatibilizar su existencia con la de la ganadería extensiva y con la viabilidad económica de las explotaciones agropecuarias”.
La decisión del Congreso a finales de marzo satisfizo la demanda de las comunidades loberas, aquellas que aglutinan más del 90% de las manadas de la Península Ibérica, como son Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. Estas pedían volver al sistema previo a 2021 .
La Xunta pedía permitir batidas excepcionales en el caso de daños al ganado, algo que vetaba la inclusión del lobo en el Lespre. Aun así, entre 2010 y 2020 fueron abatidos solo 11 ejemplares en 60 batidas en Galicia.
A partir de hoy, podrán cazarse lobos ante “daños constatados” aunque tan solo en modalidad de espera, es decir, ubicándose en un punto fijo, un modelo que se mantendrá en abril, mayo y junio por ser época de crías de otras especies. El resto del año, la Consellería de Medio Ambiente podrá autorizar batidas y monterías, lo que implicará ir a la búsqueda del animal.
“En Galicia nunca se cazó ni se va a cazar al lobo, en Galicia se gestiona con el fin de proteger la biodiversidad y a los ganaderos”, argumentó ayer la conslleira Ángeles ´Vázquez, quien detalló que las manadas aumentaron un 37% en 20 años, pasando de 68 a 93».
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El mirador oculto en la provincia de A Coruña para ver todas las islas de Galicia: Sálvora, Cíes y Ons
- Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- El laberinto 'más grande de España' está a media hora de A Coruña: fechas ya disponibles y entradas a 6€ o menos
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro