El faro de Cabo Silleiro abre como hotel: habitaciones desde 330 euros
El presidente Rueda inauguró el establecimiento, cuyo proyecto calificó como «un símbolo de Galicia: orgullosa de su identidad, que apuesta por le recuperación del patrimonio»

Europa Press
Judit Bernárdez
El Hotel Boutique Faro Silleiro abrió ayer sus puertas en el emblemático faro centenario de Cabo Silleiro, emplazado en Baiona y propiedad de la Autoridad Portuaria de Vigo, que le otorgó a la promotora del proyecto, Lighthouse Baiona, una concesión de explotación. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la inauguración oficial del hotel y destacó este proyecto como un «símbolo de Galicia: orgullosa de su identidad, que apuesta por la recuperación del patrimonio y que sabe crecer sin perder el alma».
Dicha inauguración supone la culminación de un proceso iniciado en 2021 con la rehabilitación del faro principal del enclave, que se suma a la transformación previa del faro pequeño en Taberna Atlántica.
La Xunta destinó cerca de 578.000 euros de fondos europeos Next Generation para llevar a cabo la intervención, que se adentra en un modelo que, según el jefe del ejecutivo gallego, se basa en la sostenibilidad, en la cohesión territorial y en la puesta en valor del rural.
Un total de catorce personas integran de momento la plantilla de este nuevo negocio hotelero de la turística comarca del Val Miñor. Todas ellas del entorno poblacional, aseguran desde la sociedad que lo promueve. No se descarta que sean más en el futuro, sobre todo en momentos de máxima demanda como el verano.
El presidente gallego, Alfonso Rueda, también destacó en su inauguración el hecho de que el nuevo hotel se sitúe en el Camino Portugués por la Costa, el tercero más transitado del Camino de Santiago, con más de 75.000 peregrinos en 2024.
Diecisiete habitaciones y experiencias desde 330 euros
El Hotel Boutique Faro Silleiro tiene una capacidad de 17 habitaciones, de las cuales ocho de ellas ofrecen vistas al mar y las otras nueve a la montaña. Además, sus instalaciones disponen de piscina de agua salada con vistas al Atlántico, biblioteca con acceso directo a la escalera de la torre del faro, gimnasio y otros espacios multifuncionales, como una sala de desayunos.
Aunque en su página web no se precisa el precio de las reservas (sí en plataformas como booking.com), sí ofrecen cheques regalo con diferentes experiencias. La más económica, válida solo en temporada baja, tiene un coste de 330 euros e incluye alojamiento en habitación doble con desayuno y un detalle de bienvenida. La misma experiencia, pero canjeable todo el año, cuesta 450 euros. La oferta gastronómica se complementa con la Taberna Atlántica, ubicada en el antiguo faro, rehabilitado por la misma empresa hace unos meses.
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Ocho detenidos en A Coruña y otras cinco provincias por un fraude millonario con bebidas alcohólicas
- Los cinco radares que más multan de Galicia ‘cazan’ a 209 vehículos al día
- La vivienda en A Coruña se encarece un 65% más que la media en Galicia
- Una dana provocará inestabilidad en el norte y nordeste peninsular