Los colegios gallegos estarán abiertos si hay apagones y se dotará de generadores a todos los ambulatorios

La Xunta aprueba un paquete de medidas para mejorar su capacidad de reacción en caso de apagón

Alfonso Rueda, durante la comparecencia posterior al Consello de este lunes.

Alfonso Rueda, durante la comparecencia posterior al Consello de este lunes. / Eliseo Agrelo (EFE)

Paula Pérez

La Xunta aprobó esta mañana un paquete de medidas para mejorar su capacidad de respuesta en caso de apagones como el que se registró el pasado 28 de abril en España. En educación se aprobará un protocolo de actuación por el cual los colegios deberán permanecer abiertos para facilitar la conciliación, aunque no haya actividad lectiva. Uno de los ámbitos más sensibles es la sanidad. Los hospitales ya cuentan con generadores, pero no disponen de ellos todos los centros. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avanzó que se dotaría a todos los ambulatorios de estos equipos de combustión para suplir la falta de luz.

Además, tras el Consello de la Xunta, que hoy se celebró en la ciudad de Lugo, explicó que se elaborará un protocolo específico para garantizar la continuidad en la atención a los pacientes electrodependientes para que sigan recibiendo asistencia en sus casas o bien se deriven a algún centro sanitario.

Residencias

Los centros de mayores ya están dotados de generadores, pero la Xunta se compromete a revisar su estado y se dotará, al igual que en el ámbito sanitario, a los profesionales de equipos de comunicación para que puedan mantenerse contectados aunque no haya electricidad.

Además habrá un protocolo para garantizar una comunicación fluida con las empresas que se consideren esenciales, como las eléctricas o las suministradoras de combustible.

Ya fuera del ámbito de sus competencias, la Xunta reclama que se permita la integración de Policía Nacional y Guardia Civil en el 112 y pide que se reforme la central de telefonía, para que las comunicaciones no dependan solo de una sola operadora móvil.

Tracking Pixel Contents