A Coruña concentra el 37% de los pisos turísticos ilegales
P. P.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 remitió ayer un archivo digital a la Xunta con todos los anuncios digitales de viviendas turísticas, de las cuales 9.647 serían ilegales, el 60% de todas las publicitadas en plataformas. Estos pisos no incluyen el número de inscripción en el registro autonómico o el código acreditativo de la presentación de la declaración responsable, lo que supondría una infracción grave, según la Lei de Turismo de Galicia.
Pontevedra es la provincia gallega con más pisos turísticos ilegales: de las 7.138 viviendas que se anuncian, el 63% son ilegales, es decir, un total de 4.560.
En A Coruña no aparece el número de registro obligatorio en 3.538 pisos turísticos de los 5.921 que se anuncian, lo que supone el 37% del conjunto de las ilegales detectadas en Galicia. En Lugo hay 1.941 viviendas publicitadas en plataformas, pero serían irregulares 1.135. Y en Ourense, con 740 anuncios, no cumplen la normativa 414.
Consumo recuerda que además de considerase una infracción grave, según la Lei de Turismo de Galicia, podrían sumar otras irregularidades dada la obligación de que las viviendas de uso turístico y su publicidad cumplan también lo estipulado en las normativas municipales.
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña