Más de la mitad de los gallegos no utiliza nunca el transporte público

Galicia es la cuarta comunidad donde menos lo usan los mayores de 16 años

B. T.

Santiago

La movilidad es uno de los grandes retos de Galicia, donde muchos ciudadanos siguen dando prioridad a los desplazamientos en sus vehículos privados frente a otros tipos de transportes. Al menos así se desprende de la última Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que este año dedica su módulo específico al acceso a servicios. En ella se detalla, entre otras cuestiones, que el 55,1% de los gallegos mayores de 16 años no usaron «nunca» el transporte público el año pasado.

El informe detalla que en la comunidad residen alrededor de 2.365.000 personas dentro de esta franja de edad, de las que 1.755.500 no habrían cogido autobuses ni trenes a lo largo del último año. De este modo, Galicia se coloca como la cuarta comunidad en la que más habitantes no utilizan el transporte público solo por detrás de Extremadura —que lidera—, Castilla La-Mancha y la Región de Murcia.

La situación a nivel estatal es notablemente distinta, ya que solo el 38,4% de los residentes en España declararon no haber acudido a estos servicios ninguna vez a lo largo del año pasado, lo que supone casi 20 puntos porcentuales de diferencia. Así, el País Vasco y la Comunidad de Madrid se sitúan como las autonomías en las que más se emplea el transporte público para desplazarse.

lrededor del 16% de A gallegos que elige el vehículo privado apunta que lo hace porque «no hay transporte público en la zona», mientras que uno de cada diez señala a una «frecuencia de paso demasiado baja u horario inadecuado». Con todo, la mayoría, un 70%, apunta a «otras cuestiones» que no se especifican dentro del análisis que comparte el INE, lo que invita a pensar también en una cuestión de tipo cultural.

Dentro de los usuarios que sí optan por el transporte público, solo el 6,3% reconocen usarlo «todos los días» en Galicia. Este porcentaje se sitúa lejos de la media de las comunidades, que es del 11,5%, prácticamente el doble.

En esta línea, un 8,8% asegura ir en transporte público «todas las semanas», mientras que un 10,7% lo hace «todos los meses». El porcentaje restante lo hace «menos de una vez al mes».

Sobre los costes que estos servicios suponen para los hogares del territorio gallego, la mayoría apuntan no haberlos utilizado mientras que el 19,5% señala que la carga es «razonable». Solo el 1,7 declara que se trata de un gasto «pesado».

Un 73% opta por el coche

Si se cruzan los datos de esta Encuesta de Condiciones de Vida con los de otro estudio del INE sobre la movilidad cotidiana, publicado en 2023, se dibuja un escenario de transporte que no deja en muy buen lugar a los gallegos en un momento en el que se habla de transición ecológica y descarbonización. Y es que según lo publicado en 2023, los gallegos son los españoles que más usan el coche a diario para ir al trabajo o a estudiar: un 73% tira de vehículo privado, con el consiguiente impacto ambiental. Y menos del 10% usaba bus o tren y un 2% iba en moto o bicicleta.

Tracking Pixel Contents