El Noroeste, dispuesto a dar el salto de periferia a nodo emergente
Más de medio centenar de dirigentes políticos y directivos empresariales reafirman hoy su compromiso con Galicia, Asturias y Castilla y León en un foro organizado por Prensa Ibérica

Logotipo del Foro del Noroeste organizado por Prensa Ibérica.
I. bascoy
Más de cincuenta autoridades políticas y dirigentes empresariales tomarán la palabra hoy en Santiago para reivindicar la fuerza del Noroeste español. Galicia, Asturias y Castilla y León quieren dejar de ser periferia para constituirse en nodo emergente de la Península. La cita que convierte a Compostela en la capital del Noroeste está organizada por Prensa Ibérica, grupo líder de la comunicación regional en España y con cinco diarios en este territorio: Faro de Vigo. El Correo Gallego y La Opinión de A Coruña, en Galicia; La Nueva España en Asturias, y La Opinión de Zamora en Castilla y León.
Bajo el lema «Construyendo puentes, creando futuro», Prensa Ibérica quiere reafirmar desde la Cidade da Cultura su compromiso con el futuro del Noroeste español, un territorio con más de seis millones de ciudadanos y que aporta el 12% del PIB español. A la cita acuden como no podía ser de otro modo los presidentes de las tres comunidades: Alfonso Rueda (Galicia), Adrián Barbón (Asturias) y Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León). Dos barones del PP y uno del PSOE, dispuestos a buscar consensos, al margen de las diferencias ideológicas. También participará la alcaldesa de la ciudad anfitriona del evento, Goretti Sanmartín. El diálogo con el regidor de Oporto, Rui Moreira, permitirá comprobar cuán difusas son ya las fronteras de esta macrorregión.
El poder político es clave para el impulso de un territorio, pero la complicidad y la apuesta de la clase empresarial también es crucial. El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, Ángela Santianes, presidenta de Dupont en España y Portugal, el CEO de Zendal, Andrés Fernández, el presidente de EDP, Manuel Menéndez, el presidente de ENCE, Ignacio Colmenares, el presidente de Alsa, Jacobo Cosmen, la CEO de Pymar, Almudena López del Pozo, o el director de análisis y riesgos de Inditex, Fernando de Bunes, entre otros muchos, quieren ratificar su apuesta por seguir creciendo y creando empleo en el Noroeste español.
Con el objetivo de sumar fuerzas y buscar sinergias, el Foro del Noroeste abordará las oportunidades de Galicia, Asturias y Castilla y León en campos tan diferentes como el de las infraestructuras, la industria, la innovación, la energía, el rural, o el turismo.
MAÑANA
9.00h. Apertura de puertas y acreditaciones9.30h. Sesión de Bienvenida
Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica
María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia
Goretti Sanmartín, alcaldesa de Santiago
10.00h. Mesa redonda ‘El corredor del Noroeste y las comunicaciones pendientes’
María Calvo Carvajal, presidenta de Federación Asturiana de Empresarios
Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia
Juan María Vallejo, Vicepresidente de CEOE Castilla y León y Presidente de FELE (Federación Leonesa de Empresarios)
MODERA: Gonzalo M. Peón, director de La Nueva España
10.25h. Diálogo ‘Perspectivas de futuro del Noroeste’
Juan Carlos Escotet, presidente de ABANCA
MODERA: Martí Saballs, responsable de información económica del grupo Prensa Ibérica
10.40h. Mesa redonda: ‘Energía para el Noroeste’
Mónica Puente, directora de Redes Electricidad España (UFD) de Naturgy
Rodrigo Álvarez, director de desarrollo de negocio de Statkraft España
Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas en España
Ignacio Colmenares, presidente de ENCE
Francisco Silva, delegado institucional de Iberdrola en Galicia
MODERA: Julio Pérez, jefe de Economía de Faro de Vigo
11.15h. Mesa Redonda: ‘Visiones para el futuro agroalimentario: un horizonte compartido’
José Armando Tellado, director General del Grupo Central Lechera Asturiana
Carlos Moro, presidente de Matarromera
José Manuel Ferreño, director general de Vegalsa Eroski
José Cabanas, Chief Marketing Officer de Corporación Hijos de Rivera
MODERA: Covadonga Jiménez, jefa de sección de La Nueva España
11.45h. PAUSA CAFÉ12.10h. Conversación ‘El nuevo escenario de la economía’
Andrés Fernández, CEO de Zendal
Fernando de Bunes, director de análisis y riesgos de Inditex
MODERA: Albert Sáez, director general de Contenidos de Prensa Ibérica
12.30h. Conversación ‘Innovación y conectividad para competir’
Antonio Agrassar, CEO de Plexus
Jacobo Cosmen, presidente de Alsa
Manuel Menéndez, presidente de EDP España
MODERA: Eloy Méndez, redactor jefe de La Nueva España
12.50h. Mesa redonda: ‘Tecnología que transforma el Noroeste’
Matías Loarces, director Territorial de Aqualia
Gabriel Nebreda, CEO de Ingenostrum
Manuel Ángel Alonso, director Territorio Norte de Telefónica
Luis Fernández -Vega Cueto-Felgueroso, Instituto Oftalmológico Fernández-Vega
MODERA: Amor Domínguez, periodista de La Nueva España
13.15h. Diálogo ‘Un impulso a la energía’
José Bogas, Consejero Delegado de ENDESA
MODERA: Martí Saballs, responsable de información económica del grupo Prensa Ibérica
13.30h. Mesa redonda: ‘Oportunidades del Noroeste’
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia
Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León
MODERA: Rogelio Garrido, director de Faro de Vigo
14.10h. Diálogo ‘Portugal y el Noroeste español: un futuro de alianzas’
Rui Moreira, alcalde de Porto
MODERA: Lara Graña, redactora jefe de Faro de Vigo
14.25 h. PAUSA ALMUERZO
TARDE
15.45h. Mesa Redonda ‘Prioridades industriales’
Almudena López del Pozo, CEO de PYMAR
Francisco Puga, presidente de Delta Vigo
José Luis Mosquera, director de Stellantis Vigo
Iván-José Gómez, CEO de Tecozam
MODERA: Lara Graña, redactora jefe de Faro de Vigo
16.15h. Diálogo ‘El noroeste en clave industrial’
Ángela Santianes, presidenta de DUPONT en España y Portugal
MODERA: Juan Carlos Lozano, jefe de especiales y redes en Prensa Ibérica
16.30h. PAUSA CAFÉ
17.00h. Estudio Tendencias de Prensa Ibérica
Joan Cañete, director de estrategia de proyectos editoriales de Prensa Ibérica
17.10h. Diálogo ‘Energía para la industria en el Noroeste’
Daniel Fernández Alonso, director de Comunicación, Relaciones Institucionales, Regulación y Estrategia Corporativa de Engie.
MODERA: Juan Carlos Lozano, jefe de especiales y redes en Prensa Ibérica
17.25h. Diálogo ‘Impulso a las infraestructuras en el Noroeste’
Óscar Gómez Barbero, director general de Negocios y Operaciones de Renfe
MODERA: Martí Saballs, responsable de información económica del grupo Prensa Ibérica
17.40h. Mesa Redonda ‘Turismo inteligente: identidad, sostenibilidad y futuro’
José Manuel Merelles, director de la Agencia Turismo de Galicia
Gimena Llamedo, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado de Asturias
Victor López de la Parte, presidente del Patronato de Turismo de Zamora
MODERA: Xaime Leiro, director de El Correo Gallego
18.10h. Fin de la jornada
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar