El Cesga y la Universidad de Pensilvania se alían para descubrir nuevos antibióticos

Un convenio busca acelerar el desarrollo de nuevos fármacos contra bacterias resistentes

REDACCIÓN

Santiago

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el catedrático de Biotecnología de la Universidad de Pensilvania, el gallego César de la Fuente, visitaron el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) para firmar un convenio de colaboración entre la Xunta y esta institución académica estadounidense, «para acelerar el descubrimiento de antibióticos frente a bacterias resistentes».

Este acuerdo contribuirá a «mejorar las capacidades de investigación de ambas entidades», proporcionando información en el área de descubrimiento de fármacos que permitirá al Cesga entrenar modelos de inteligencia artificial. Asimismo enriquecerá la capacidad de cálculo e infraestructuras de datos, así como el conocimiento en las áreas de computación de altas prestaciones, inteligencia artificial (IA), bioinformática, biofísica computacional y sistemas moleculares. En el marco de la colaboración, el Cesga prestará investigadores y técnicos en estos campos, mientras que la Universidad de Pensilvania los proporcionará para descubrir antibióticos mediante IA.

Román Rodríguez destacó la experiencia en el servicio y colaboración con grupos de investigación y empresas en el ámbito de las ciencias de la vida, más concretamente en simulación numérica para caracterización y diseño de moléculas de interés, de dianas para fármacos, descubrimiento y diseño de medicamentos, análisis genómico y proteómica, creación de repositorios de datos médicos y aplicación de la inteligencia artificial a temas relacionados con la medicina personalizada.

Tracking Pixel Contents