Rescatan a dos tripulantes de un pesquero tras arder y hundirse en la costa de Muros
Uno de los marineros sufrió quemaduras en la cara y las manos y fue evacuado en helicóptero al Chuac de A Coruña

El pesquero 'Nueva Mariña' ya calcinado, poco antes de hundirse. / Cedida
José Manuel Ramos Lavandeira / Suso Soto
Dos marineros de Fisterra que faenaban a bordo del pesquero Nuevo Mariña, a más de tres millas de la costa de Louro (Muros), fueron rescatados esta mañana tras incendiarse su embarcación, que acabó hundiéndose. Se trata de dos hermanos gemelos, Santiago (vicepatrón mayor de la cofradía fisterrana) y Alberto Castro Romero. Este último sufrió quemaduras en la cara y en las manos y fue trasladado en helicóptero al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), mientras que su hermano está ingresado en el Hospital do Barbanza.
El 112 Galicia recibió la alerta a las 6.15 horas, a través del personal de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, que movilizó a una ambulancia al puerto pesquero de Porto do Son, a donde fueron trasladados los dos tripulantes. Al parecer, el barco se incendió y los marineros activaron la lancha salvavidas para ponerse a salvo, antes de ser rescatados por la embarcación La Chainza, que faenaba en la zona. El Nuevo Mariña tenía actualmente su base en el puerto de Fisterra.
Posteriormente, fueron recogidos por la Salvamar Regulus, de Salvamento Marítimo. En el operativo participaron también, además de los referidos equipos sanitarios, el Servizo de Gardacostas de Galicia, que movilizó el buque Mar de Galicia, que se encargó de las labores de extinción y de controlar la zona ante el riesgo de una posible contaminación, así como agentes de la Guardia Civil.
El expatrón mayor de Fisterra, Manuel Martínez, señaló que el Nuevo Mariña, de 8,76 metros de eslora, era un barco de fibra que lo habían comprado hace un par de años. De momento se desconocen las causas que pudieron haber provocado el incendio. "O barco tíñano moi ben coidado, e fai uns meses renováranlle a instalación eléctrica", señaló Martínez Escarís.
Activados los planes de prevención por los vertidos
Como consecuencia de los vertidos detectados en la zona del hundimiento,, la Xunta activó el Plan Camgal en nivel 2 y solicitó a la Delegación del Gobierno la activación del plan nacional en fase de alerta, que ya sido también activado, según informa la Consellería do Mar a este diario.
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña