Un vertido tras el hundimiento del pesquero 'Nueva Mariña' amenaza la Ría de Muros
El Gobierno ha activado ya el Plan Marítimo Nacional "en fase de alerta"

El vertido de combustible del 'Nueva Mariña' amenaza la costa de Muros. / LOC
La Xunta ha activado el Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental de Galicia (Camgal), en su nivel medio, por un vertido de gasóleo de "tamaño considerable" ocasionado por el incendio y posterior hundimiento del 'Nueva Mariña', ocurrido de madrugada en Muros y en el que dos marineros tuvieron que ser rescatados.
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha dirigido un escrito al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, para solicitar la activación del Plan Marítimo Nacional, que efectivamente se ha puesto en marcha "en fase de alerta".

El pesquero 'Nueva Mariña' ya calcinado, poco antes de hundirse. / Cedida
Gardacostas de Galicia también ha solicitado medios adicionales a los ya desplegados en el mar por este servicio autonómico a la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo del Estado (SASEMAR) para evitar que el combustible llegue a la costa y que el Gobierno activase el Plan Marítimo Nacional en fase de alerta, que actualmente sigue activo.
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Así es el 'pueblo-burbuja' gallego: el paraíso de la desconexión y la tranquilidad a solo 90 minutos de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla