La Xunta lanza una campaña para frenar las muertes en tractor
Ninguno de los siniestros mortales de 2024 con este vehículo fue laboral
Es la sangría silenciosa del campo: los accidentes con maquinaria agrícola. La Xunta ha lanzado una campaña de prevención de riesgos en el manejo de tractores, con la que pretende concienciar a los usuarios de estas máquinas sobre las medidas de precaución que deben adoptar, precisamente mediante la divulgación de las causas más frecuentes de los accidentes y de aquellas pautas que ayudan a prevenir o reducir este tipo de siniestros.
El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, acompañado por la gerente del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), Adela Quinzá-Torroja, presentaron ayer la campaña, que surge, según informó la Xunta, «de la necesidad de concienciar a la población gallega —con especial incidencia en aquella que reside en el rural— sobre los peligros que supone el uso del tractor». Se trata de «sensibilizar» a los usuarios para que «incorporen en su día a día la prevención de riesgos y así evitar accidentes en su entorno y en la circulación en vías públicas».
Con la colaboración de la DGT y de la Guardia Civil, serán distribuidos 5.000 folletos elaborados por el Issga con el fin de llegar al mayor número posible de agricultores, ganaderos, trabajadores forestales y todos aquellas personas que tengan relación con el uso del tractor en el campo gallego. Asimismo, se hará entrega de ejemplares en las unidades móviles y puntos fijos de la ITV y en los concellos, con especial incidencia en el rural, dada la importancia de la actividad agraria en estas áreas. La documentación elaborada por el Issga pone el foco en la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico y de seguridad vial, la protección de la toma de fuerza de los tractores o medidas frente al vuelco.
Pablo Fernández destacó que todos los fallecimientos registrados en 2024 fueron accidentes no laborales, por lo que esta campaña se orienta tanto al personal trabajador —por cuenta ajena o propia— como al conjunto de la ciudadanía.
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña