El BNG denuncia que las trabajadoras de las casas nido son «falsas autónomas»
El BNG denunció ayer la «precariedad laboral» que padecen las cuidadoras de niños de las casas nido impulsadas por la Xunta en el rural como una alternativa de conciliación, al ser obligadas a trabajar como «falsas autónomas» con la Administración. Esta iniciativa permite a una cuidadora acoger en su hogar a un máximo de cinco niños de entre 3 meses y 3 años de edad un tope de ocho horas durante once meses al año.
La portavoz de Infancia del BNG, Ariadna Fernández, considera que las titulares de las más de cien casas nido son «falsas autónomas», pues aunque están dadas de alta como tal, facturan a un solo pagador, que es la Consellería de Política Social. Fija las cantidades que reciben y también las condiciones de trabajo, dependiendo de una subvención fijada entre 29.000 euros y en menos de 25.000, apuntó el BNG. De esas cifras, descuentan los gastos como agua, luz, materiales, impuestos y sustituciones.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»