Viajeros del tren en Galicia exigen al Gobierno más frecuencias y reducir los precios

Los usuarios del Eje Atlántico apuntan a una «pérdida de fiabilidad» en el servicio

La Xunta envía un escrito pidiendo mejoras tras el anuncio de los nuevos horarios del AVE

Viajeros de un tren de Media Distancia en la estación de Vigo-Urzáiz en abril. |  Pablo Gamarra

Viajeros de un tren de Media Distancia en la estación de Vigo-Urzáiz en abril. | Pablo Gamarra

Víctor P. Currás

Vigo

Unidos por el objetivo de que los trenes en Galicia se usen y sean útiles, los usuarios de este medio vuelven a hacer un llamamiento a Renfe para un «compromiso efectivo». Un día después de que la operadora pública anunciase su nueva oferta en la relación con Madrid —que será sin Alvia y con cuatro AVE al día desde Vigo en menos de 240 minutos–la Asociación Media Distancia Galicia han trasladado un escrito a la Delegación del Gobierno en la comunidad para que la compañía pública mejore (y cumpla) su servicio homónimo.

En su texto apuntan a que los «problemas crónicos de fiabilidad» que sufren desde la pandemia «minan la confianza» en un servicio usado, solamente en el Eje Atlántico, por más de 10.000 personas cada día para ir a sus puestos de trabajo o estudio.

En sus prioridades figuran loa necesidad de más trenes en la franja matinal (de 6 a 7.30 horas) ya que la falta de plazas les empuja a buscar «optar por alternativas más cosotsas, contaminantes e inseguras». Para ello también sería clave recuperar las frecuencias suprimidas durante el COVID —72 semanales en Vigo— y que afectan a lanzaderas entre Vigo y Pontevedra y otros regionales a Tui y O Carballiño.

Nuevos precios

A su vez, su máxima preocupación es el incierto escenario que se dibuja a partir de julio con el fin de los abonos actuales. Pese al descuento del 40% sobre los precios de 2022, esto podría traducirse en unos 150 euros al mes por persona, lo que «rompe la lógica de fomentar el transporte público y amenaza con expulsar de tren a quienes más dependen de él». Los bonos duplicaron los viajeros en rutas que compiten con la AP-9.

Los cambios han sido duramente criticados por el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, quien los ha tachado de «parche» con «afán propagandístico» al no resolver los problemas actuales. El responsable de movilidad de la Xunta reprochó que Ferrol pierda la conexión directa y afeó que en Vigo no se alcancen las prometidas. «No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos», ha añadido para señalar que, por ejemplo, en otras rutas se pueden comprar hasta diciembre frente al 30 de septiembre de esta línea. A su vez, ha pedido la designación de un interlocutor para informar de estas cuestiones a su ejecutivo.

Tracking Pixel Contents