El verano se adelanta: toda Galicia superará los 26 grados el fin de semana
Los valores nocturnos llegarán a los 16º | La entrada de una borrasca el lunes hará caer las temperaturas entre ocho y trece grados y dejará lluvias, en algunos puntos con tormentas

Gente ayer en terrazas de la Marina de A Coruña. | Iago López
Hay días de verano que no se alcanzan las temperaturas que este fin de semana marcarán el mapa meteorológico de Galicia. Será un tiempo más cálido de lo que habitual para esta época del año: los valores diurnos en las ciudades estarán por encima de los 26 grados y por la noche el mercurio llegará hasta los 16 grados, según las previsiones para hoy de MeteoGalicia. Una situación similar se mantendrá durante la jornada de mañana, con máximas que llegarán a los 32 grados en algunos puntos de la comunidad, como es el caso de Ourense, aunque por la tarde el acercamiento de una borrasca y de su frente asociado provocará un aumento de la nubosidad con lluvias y tormentas, que serán más activas en el norte de Galicia.
Pero el extra de vitamina D de este fin de semana tiene las horas contadas ya que el lunes volverán las lluvias a la comunidad. Además de tener que echar mano de nuevo al paraguas, también habrá que salir más abrigados porque el mercurio también experimentará una bajada, más notable en los valores diurnos: entre ocho y hasta 13 grados menos que los que marcarán hoy los termómetros en las ciudades gallegas.
Los planes del fin de semana o de las tardes al salir del trabajo o del colegio se han visto alterados en las últimas semanas, escapadas de vacaciones de Semana Santa incluidas, por las lluvias o el tiempo frío. Las ganas de la llegada del buen tiempo son protagonistas de muchas conversaciones en el día a día y más ahora, en la antesala del verano, y de un fin de semana que estará marcado por temperaturas más típicas de esa estación del año que de primavera. Ya ayer, Galicia recuperó la influencia anticiclónica con temperaturas que experimentaron un moderado ascenso, con máximas que alcanzaron los 27 grados en ciudades como Ourense y Pontevedra. En A Coruña se llegó a los 23º y en Vigo y Santiago, a los 25º, según datos de MeteoGalicia.
Ya para hoy, festivo en la comunidad por el Día das Letras Galegas, la influencia de las altas presiones, localizadas sobre las islas británicas, traerá aire cálido procedente del sur. Las máximas hoy estarán en todas las ciudades por encima de los 26º, llegando a los 30º en Ourense —en A Coruña se esperan 26 grados y en Vigo y Santiago, 28—. Por la noche, se llegará a los 16 grados —las mínimas no bajarán en las ciudades de los 12º—. Mañana domingo el mercurio oscilará en las urbes entre los 27º previstos para A Coruña y los 32º para Ourense; mientras que los valores nocturnos se moverán entre los 12º de la ciudad de As Burgas y los 16 de Vigo. Las previsiones de MeteoGalicia apuntan a un aumento de la inestabilidad atmosférica por la tarde, por lo que —añade— crecerán nubes de evolución derivando en chubascos localmente tormentosos, más activos en el norte de la comunidad.
El lunes estará marcado nuevamente por las lluvias que estarán acompañadas por tormentas y por una bajada de las temperaturas, con máximas que en las ciudades no superarán los 21 grados —caso de Ourense—, aunque la mayoría del mapa autonómico se moverá en los 15-18 grados. Las precipitaciones, añade el servicio meteorológico gallego, irán remitiendo a lo largo de la noche.
Año hidrológico
En cuanto a las lluvias de este año hidrológico, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta este 13 de mayo se cifra en 588 l/m2, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esto representa alrededor de un 20 % más que el valor normal para este periodo: 490 l/m2. Las cantidades acumuladas se sitúan por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, sobre todo en Murcia, en la mitad oeste de Andalucía, a lo largo del Sistema Central y en la mitad occidental de Castilla-La Mancha y en la Comunidad Valenciana.
Durante el periodo del 7 al 13 de mayo las precipitaciones afectaron a todo el territorio peninsular y archipiélagos salvo a la mayor parte de Andalucía. En este marco, las acumulaciones más destacadas se dieron en el interior de Galicia, con entre 60 y 80 l/m2; en el Pirineo, con cantidades superiores los 60 l/m2; y en el interior de Castellón y de Mallorca, donde hubo registros similares.
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Así es el 'pueblo-burbuja' gallego: el paraíso de la desconexión y la tranquilidad a solo 90 minutos de A Coruña
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un nuevo episodio de calor dará paso a un verano cálido