Rueda critica las «inexactitudes» de Consumo sobre los pisos turísticos ilegales
Censura los «anuncios efectistas» y pide al Gobierno «trabajar de otra manera»
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defendió ayer que Galicia actúa para velar por la legalidad de los pisos turísticos y, frente a «anuncios efectistas», que «hacen mucho ruido un día, pero luego se demuestran eficaces», ofreció colaboración al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 «si quiere trabajar seriamente», a pesar de sus «inexactitudes» a la hora de pedir la baja de 9.600 anuncios en Airbnb por ilegales.
Rueda se mostró muy crítico con la actuación del Gobierno y avisó de que, «si hay buena voluntad entre las administraciones», lo que habría que hacer es «demostrarlo desde el principio». Por eso, lamentó que el ministerio hiciese «un anuncio sobre unos datos» que la Administración autonómica «no tenía ni conocía». «Hay muchísimas inexactitudes que se están corrigiendo», apuntó.
Consumo ordenó el borrado de esos anuncios porque no muestran su número de registro, algo obligatorio según la normativa autonómica, si bien Airbnb rechazó el borrado.
«Si se quieren hacer las cosas bien, hay que hacerlas de otra manera», apuntó Rueda, que defendió las inspecciones autonómicas sobre la legalidad de estos pisos.
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar