Albares, a Núñez Feijóo: «¿Se ha olvidado de que hablaba gallego»

Ve «escandalosa» la línea del PP en el debate de las lenguas en la UE

El ministro Albares.  | | EP

El ministro Albares. | | EP

m. A. R. / redacción

Santiago

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, calificó ayer de «escandalosa» la actitud del PP en el debate sobre la oficialidad del gallego, el euskera y el catalán en Europa y pidió al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, un «pacto de Estado» que permita «unir fuerzas» para conseguir este reconocimiento, frustrado en su intento del martes por falta de unanimidad entre los Estados miembros debido a dudas legales, financieras y políticas. Preguntado por las «maniobras» del PP para impedir el estatus de oficialidad de las tres lenguas, Albares respondió: «Me parece escandaloso y me indigna profundamente».

«Yo le diría al señor Feijóo, de español a español: ¿cómo cree qué es España?, ¿qué hace de esos 20 millones de españoles que viven en comunidades autónomas con lenguas oficiales?, ¿qué hace de 10 millones de europeos que hablan catalán?, ¿se ha olvidado ya de que habla o hablaba gallego?», planteó el ministro.

A Albares le parecería «inconcebible» que un español fuese contra esta «riqueza lingüística» y le diese «la espalda» a los «20 millones de personas» que hablan catalán, euskera o gallego. Por otra parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido la comparecencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el Parlamento para que explique por qué «está trabajando en contra de los intereses de Galicia» para poner «cancelas» a la lengua gallega.

El Consejo de Asuntos Generales de la UE aplazó este martes la votación sobre el reconocimiento del catalán, el euskera y el galego como lenguas oficiales ante la falta de unanimidad. Una decisión que el PP no tardó en aplaudir. Albares ha asegurado que hay un compromiso «irrenunciable» e «irreversible» para lograr la oficialidad de las tres lenguas, pero ha asegurado que todos los partidos deben apoyar la iniciativa. Albares ha explicado que este martes ya había 20 países dispuestos a votar a favor de la oficialidad y que ahora todos los partidos, «incluido el PP», deben trasladar a las fuerzas políticas con las que comparten bancada en el Parlamento Europeo la necesidad de que sean «solidarios con la identidad nacional» de España.

Tracking Pixel Contents