El National Geographic señala a esta pequeña localidad gallega como 'el paraíso del queso'
El magazine destacó también la leche de este pueblo de la provincia coruñesa y sus conocidas tradiciones

Quesos gallegos / FDQ
Sergio Romero
Galicia es un rincón único en el mundo. En los últimos años, su popularidad se ha disparado y fruto de ello es el auge turístico, la llegada de celebridades como Richard Gere y, por desgracia, también la subida del nivel de vida en la comunidad por inflación, sobre todo sufrida en los alquileres.
Nuestros montes, las montañas y sobre todo las zonas de costa son motivo de elogio fuera de nuestras fronteras y es por ello que cada vez es más habitual ver a Galicia citada en medios de relevancia internacional. El último en echarle el lazo ha sido el National Geographic, que ha tildado como 'el paraíso del queso' a una pequeña localidad gallega.
Se trata de Arzúa, un pequeño pueblo de aproximadamente 6.000 habitantes que tiene una gran tradición quesera, encabezada especialemnte por el queso de Arzúa-Ulloa con Denominación de Origen Protegida, el cual es conocido por su cremosa textura y su sabor suave. Es el segundo queso más producido en España, solo por detrás del manchego, con una producción que superó las 3.200 toneladas en el 2024. Esto supuso un aumento de 26% respecto al año anterior, lo cual muestra que está en pleno auge.
Arzúa: el paraíso de los quesos de Galicia

Queixería na pasada edición da Festa do Queixo de Arzúa / ARCHIVO
En un artículo reciente, el National Geographic tituló "Arzúa, el paraíso de los quesos de Galicia" dada la gran tradición que el magazine ha percibido en esta pequeña localidad de la provincia de A Coruña. Se la atribuye fundamentalmente a su clima húmedo y a sus extensos pastos verdes, pero también a su arraigada tradición ganadera.
Destacan también las pequeñas queserías que mantienen intactas las técnicas transmitidas de generación en generación, citando directamente a la Quesería Barral, fundada en la década de 1970 y que actualmente produce más de un millón de kilos de queso al año. De hecho, esta quesería ha sido reconocida internacionalmente con la medalla de plata en los World Cheese Awards de 2021.
Hay espacio en su reportaje por supuesto para la 'Festa do Queixo, una celebración que acumula ya 50 ediciones desde que se iniciase en 1976. Es uno de los 10 eventos gastronómicos más antiguos de Galicia y cada año recibe alrededor de 50.000 visitantes que inundan sus puestos de comida.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar