Rueda califica el reparto de menores migrantes del Gobierno de «imposición»
El presidente de la Xunta avisa al Ejecutivo que sin planificación ni dinero «no funcionará» y se corre el riesgo de «colapso» | La oposición critica «su falta de voluntad política»

Alfonso Rueda, ayer con el alcalde de Ares, Julio Iglesias. | David Cabezón
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, endureció ayer su discurso respecto a la gestión de menores migrantes no acompañados al denunciar la «imposición» por parte del Gobierno central de un reparto sin la adecuada financiación ni planificación.
En la Conferencia Sectorial de Infancia celebrada el pasado jueves el Gobierno trasladó una propuesta a las comunidades en la que estima que Galicia tiene capacidad para acoger a 864 menores migrantes, es decir, 620 más de los que tutela ahora.
Durante un acto en la localidad coruñesa de Ares, Rueda mostró su enfado con esta propuesta. El presidente de la Xunta recordó la voluntad solidaria de la comunidad, pero advirtió del riesgo de colapso si no se establecen mecanismos claros y con recursos garantizados.
El jefe del Ejecutivo gallego además criticó el término «reparto», calificándolo de una manera «generosa» de describir lo que considera un «trago» que se quiere «imponer» a Galicia.
Con todo, matizó que Galicia nunca se ha negado a acoger a menores no acompañados, a diferencia de otras comunidades donde este debate existe. «Tenemos que ser solidarios, pero lógicamente tenemos que pactar un número que puedan enviar precisamente para poder atenderlos», recalcó.
El presidente gallego aseguró que «ahora mismo en el sistema en Galicia, todos los menores que están dependiendo de la Xunta de Galicia están perfectamente atendidos». Sin embargo, advirtió de que si se pretende aumentar el número de acogidas, debe realizarse de forma «planificada y con financiación» para poder garantizar una atención adecuada.
Rueda ha sido especialmente crítico con la información y las propuestas del Gobierno central, señalando que se les ha comunicado la necesidad de admitir «de repente hasta 600» menores, cuando actualmente Galicia acoge algo menos de 300, sin recibir financiación específica ni información sobre cuándo llegarían los nuevos menores. «Bueno, esto no es serio, si quieren que esto no funcione es el mejor sitio para hacerlo», sentenció.
En resumen, el presidente de la Xunta concluyó: «¿Acogimiento? Sí, pero con financiación y con planificación. Si no, no va a funcionar». Igualmente manifestó su incertidumbre sobre los objetivos del Gobierno central en esta materia, reafirmando: «En Galicia queremos que las cosas funcionen».
Sin embargo, la oposición cree que a Rueda le falta voluntad política para acoger a menores migrantes. La portavoz del BNG, Ana Pontón, aseguró que, incluso desde el punto de vista personal, le parece «gravísimo» porque lo que observa cada día es un «síntoma de deshumanización».
Según advirtió, hay una población que huye por condiciones que no son aceptables en pleno siglo XXI y el Gobierno de Galicia, de un lugar que debería ser ejemplo de solidaridad, está respondiendo diciendo que «tenemos colapsado nuestro sistema».
En su opinión, Rueda abraza, de esta manera, «el discurso de la extrema derecha racista». Para Pontón, el presidente de la Xunta sacó relucir «lo peor» y lo que falta es «voluntad política».
El secretario xeral del PSdeG, Xosé Ramón Gómez Besteiro, considera que hay «capacidad suficiente para afrontar ese reto de solidaridad», pero «otra cosa es la voluntad política».
«Lo que hay que tener es un compromiso político serio», apuntó el líder de los socialistas gallegos, y Galicia, pueblo de emigrantes, tendría que recibir «esa responsabilidad de derechos humanos con los brazos abiertos», porque hay «recursos suficientes». «El PP usa en clave política algo que no se debe utilizar. Se debe cumplir», zanjó Besteiro.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Esta ruta de senderismo pinta de verde el corazón de Galicia: árboles centenarios y puentes de madera a menos de 2 horas de A Coruña
- Nuevos bonos de Renfe en Galicia: precio y condiciones desde el 1 de julio
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Hallan muerta a una vecina de Coristanco en la piscina que, al parecer, estaba limpiando