Catorce centros causan baja del libro digital en el primer curso sin adhesiones
El programa incorpora la novedad de que los centros integrados podrán elegir hasta un máximo de tres manuales de texto | Estará presente en 599 de Primaria y Secundaria

Alumnos de un instituto de Vigo integrado en el programa E-Dixgal. | Marta G. Brea
M. G. T.
Tras las reiteradas críticas de profesores y padres, la Consellería de Educación anunció este mismo mes que de cara al nuevo curso se introducirían cambios en el programa E-Dixgal, yendo hacia un modelo híbrido en el que el libro digital coexista con el físico. Sin embargo, a raíz de los datos publicados ayer por el departamento que dirige Román Rodríguez, este replanteamiento no convence a todos. Al menos, eso parece reflejar el hecho de que catorce colegios demandasen darse de baja del programa de cara al próximo curso, al tiempo que, por primera vez desde el periodo 2014/2015 —cuando se implementó el libro digital—, ningún centro educativo dio el paso de adherirse al plan.
De esta forma, el E-Dixgal estará presente el próximo curso en 599 centros de Primaria y Secundaria con una mejora, según Educación, de los contenidos del libro digital y una mayor convivencia con el libro físico en aquellos centros que así lo decidan. Por primera vez, los centros integrados en el plan podrán incorporar hasta tres libros de texto en la etapa de Primaria y de dos libros en la de Educación Secundaria, en las materias que elijan libremente, combinando así ordenadores y manuales en papel. Además, dentro de este proceso de revisión la Xunta impartirá acciones formativas tanto al profesorado como a las familias y potenciará las actividades dirigidas a fomentar entre el alumnado la navegación segura, la protección de la privacidad y los riesgos del mundo digital. Según defiende la Xunta, el objetivo de este proceso de actualización es «adaptar el proyecto a las nuevas realidades y a la evolución social y pedagógica, dando respuesta además al sentir de la comunidad educativa al respeto del uso de las pantallas».
Entre los centros que han cursado la baja del programa de cara al próximo curso se encuentran en la provincia de A Coruña, el Instituto IES Ricardo Carvalho Calero (Ferrol) y el CEIP Apóstol Santiago (Santiago de Compostela). En la provincia de Lugo, salen el IES Plurilingüe Fontem Albei (A Fonsagrada), o CEIP O Salvador (A Pastoriza), el CEIP Plurilingüe Poeta Avelino Díaz (Meira) y el IES del Camino (Palas de Rei); mientras que en la de Ourense son los colegios CPR Plurilingüe Concepción Arenal y CPI Plurilingüe José García García, ambos de la capital de provincia, y el IES Cosme López Rodríguez (A Rúa). En la provincia de Pontevedra salen de Y-Dixgal el IES Monte de la Vila (O Grove), el CPR Plurilingüe Lana Inmaculada (Marín), el IES de Mos (Mos), el CEIP Mallón (Nigrán) y el IES Val del Tela (Ponteareas).
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas