Transportes ve «un espacio claro» para los trenes de cercanías en Galicia
Los resultados del estudio de viabilidad que hace el Gobierno se conocerán a principios de 2026

Archivo - Tren de Cercanías de Renfe. / EUROPA PRESS/RENFE - Archivo
El Secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, anunció ayer que el Gobierno estudia la implantación de una red de trenes de cercanías en Galicia. En concreto, se refirió a la adjudicación de un trabajo para analizar la viabilidad de su implantación en todo el corredor desde A Coruña hasta Vigo.
«Hay espacio claramente en Galicia para un servicio de cercanías que conecte el norte con el sur y que sea una alternativa eficiente y a buen precio a la carretera. El trabajo que estamos haciendo se alargará a lo largo de este año, pero confío en que a principios del año que viene podamos tener ya los resultados», señaló en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.
Asimismo, aseguró que se están analizando las fórmulas para mejorar las comunicaciones ferroviarias de Ferrol ya que, según confesó, «hay un margen importante de mejora y lo merece toda esa comarca».
En cuanto a la llegada de la alta velocidad a Galicia y a sus averías iniciales, Santano definió esos momentos como «meses para olvidar» pero incidió en que el resultado a día de hoy «es muy satisfactorio». En este sentido, detalló que los fallos con la implantación del modelo 106 se debían a que «eran trenes que no tenían ningún precedente, se puede hablar incluso de un prototipo».
Sobre el fin de los viajes gratuitos a partir del 1 de julio, Santano avanzó que los abonos de media distancia tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los menores de 14 años, mientras que para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja será del 50%.
«Vamos a mantener las ayudas a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos con un 20% de apoyo, vamos a tener gratuidad para los menores de 14 años, vamos a tener una bonificación del 50% para los jóvenes, entendiendo por jóvenes los menores de 26 años y vamos a tener unas tarifas nuevas, lo que llamamos tarifa plana en Renfe, que va a tener también estas particularidades», desgranó.
Consultado también sobre su posición respecto al traspaso de la AP-9, Santano dijo que el Gobierno «nunca se ha opuesto a que ese debate se haga», sin embargo, también destacó que «el debate que hay que poner encima de la mesa es el del trabajo que el Gobierno lleva haciendo para bonificar esa autopista desde el año 2018». «Más de 330 millones de euros hemos puesto, no se si la Xunta de Galicia, asumiendo la gestión, estaría dispuesta a financiar esa autopista como lo estamos haciendo nosotros», espetó.
Sobre la inauguración de la nueva Estación Intermodal de Santiago, Santano aseguró que espera que sea «antes de verano». Aunque intentó huir de los plazos, el secretario de Transportes también se refirió a la A-54, autovía entre Santiago y Lugo, y anunció que «antes de que finalice 2025 estará terminada al completo».
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»