La Xunta buscará sellar un pacto por el litoral con los concellos en septiembre
Rueda convocará a los 86 municipios afectados y avanza la creación de unas directrices de ordenación de la costa | La comunidad asume el 1 de julio las competencias en esta materia

Rueda, en primer término, durante la comisión interdepartamental de coordinación de la ordenación del Litoral. | Lavandeira Jr./Efe
Daniel Domínguez
Solicitudes para renovar los permisos de asentamiento en la costa de empresas como Ence, piscifactorías o cetáreas, decidir si unas viviendas a unos metros del mar cumplen o no la legislación o aplicar una gestión guiada por un modelo. Estas son algunas de las consecuencias de que Galicia vaya a asumir el próximo 1 de julio las competencias sobre la gestión del litoral, si bien la Xunta aspira a establecer un frente común con los ayuntamientos para ser «ejemplo de cogobernanza» en una materia clave para la comunidad debido al asentamiento de miles de construcciones en la costa gallega.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayer su intención de convocar en septiembre a una cumbre a los 86 ayuntamientos afectados (los costeros más Tui, Coirós, Padrón y Pontecesures por cuestiones técnicas) para buscar un pacto sobre esta competencia, la primera que asume el Ejecutivo gallego en 17 años y que llega después de un choque judicial con el Gobierno central, que trató de bloquear la transferencia a pesar de haberle dado luz verde en el caso de Euskadi.
El dirigente avanzó la convocatoria tras presidir la II Comisión Interdepartamental de coordinación de la ordenación del litoral en la Cidade da Cultura de Santiago. «Esto es mucho más que una comisión técnica: es un punto de inflexión. Es el instrumento para gestionar un momento histórico que va a determinar que Galicia pueda tener capacidad de decisión sobre lo que afecta a su litoral. Es tanto como decir que Galicia va a ser quien de decidir su futuro», proclamó.
Galicia seguirá aplicando la legislación estatal, pero será la que resuelva los conflictos e interprete cada caso, después del pulso que se produjo con el Gobierno. La Xunta alertó de que 4.000 edificaciones en la cosa peligraban por la interpretación estatal de las normas.
Bandera de gobierno
Rueda defendió la reclamación de estas competencias, cuya puesta en práctica deberá ahora ser un reflejo de su filosofía de gobierno. «La gestión del litoral tiene que ser una de las muestras más significativas de la Galicia Calidade en la gestión, de esa manera de gobernar que queremos implantar en Galicia», expuso. «Pedimos esta competencia porque siempre pensamos, y seguimos pensando, que el litoral gestionado desde Galicia iba a estar mejor gestionado. Ahora el momento de demostrarlo. Nos ponemos a trabajar», añadió.
Proyectos
Entre los planes que maneja el Ejecutivo autonómico destacan la creación de una senda del litoral que conectará toda la comunidad desde Ribadeo a A Guarda, la rehabilitación de edificios con valor patrimonial, la creación de un red sostenible de establecimientos hoteleros, la creación de un catálogo de patrimonio cultural o la regulación de un procedimiento único para las autorizaciones administrativas y títulos habilitantes en la costa. «Hay un montón de trabajo por delante», reconoció.
Rueda presidió una reunión a la que asistieron también los conselleiros de Medio Ambiente (Ángeles Vázquez), Cultura, Lingua e Xuventude (José López) y Facenda (Miguel Corgos), así como altos cargos de sus departamentos, pues se trata de una gestión «transversal».
Suscríbete para seguir leyendo
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»