Rueda espera que se «haga justicia y poder recuperarlo para la vida pública»
El Gobierno autonómico sale en tromba en defensa del extitular de Mar, aludiendo a la presunción de inocencia | La oposición pide explicaciones
B. T. | M. G. T.
Alfonso Rueda mostró a última hora de la tarde de ayer, desde Pontevedra, su esperanza en que «se haga justicia» y de esa forma poder «recuperar» en el futuro a Alfonso Villares «para la vida pública». El presidente de la Xunta quiso «poner en valor» la decisión de Villares de renunciar a la Consellería y con ella a su aforamiento: «Es la mejor manera de acreditar su inocencia y de preservar la credibilidad de las instituciones».
Lo cierto es que, a la espera de que la Justicia determine exactamente el grado de culpabilidad del exconselleiro en torno a la agresión sexual, los miembros del Gobierno gallego salieron en tromba a cerrar filas en torno a Villares minutos después de que oficializase su renuncia al cargo.
«Desde la plena confianza en la justicia, espero sinceramente que Villares pueda demostrar su inocencia», publicó el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. Tras él, la responsable de la cartera de Vivienda, María Martínez Allegue, o el titular de Presidencia, Diego Calvo, compartieron mensajes similares incidiendo en la importancia de que la Justicia actúe con rapidez.
El responsable de Educación, Román Rodríguez, declaró: «En los momento difíciles en la política y en la vida es necesario dar un paso adelante. Tú lo haces para proteger a la institución que representa a los gallegos y gallegas. Un gesto que no abunda». Tanto el titular de Emprego, José González, como el de Cultura, José López Campos, manifestaron «su respeto» a la decisión de Villares.
Por su parte, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, «confía en que pueda demostrar su inocencia lo antes posible». «Es la Justicia la que tiene que hacer su trabajo y esclarecer lo sucedido», dijo a través de Instagram la conselleira de Política Social, Fabiola García, un mensaje al que también se sumó la titular de industria, María Jesús Lorenzana, así como la de Medio Rural, María José Gómez.
El único miembro del Ejecutivo gallego que, hasta el cierre de esta edición, no compartió ningún mensaje de apoyo a Villares fue Miguel Corgos, que no tiene cuenta ni en X ni en Instagram.
Las redes sociales fueron empleadas también por los portavoces de la oposición en la Cámara autonómica para condenar la posible agresión machista y la actitud del presidente de la Xunta.
«Un conselleiro acusado de delito sexual no es un asunto privado, por eso Rueda tiene que dar explicaciones inmediatas en el Parlamento», reclamó Pontón, que envió todo su «apoyo y solidaridad» a Paloma Lago, para quien demandó «máximo respeto». Por su parte, José Ramón Gómez Besteiro aseguró que «la gravedad de los hechos y el silencio de la Xunta durante meses son inadmisibles». Una tardanza en actuar por la que entiende que «no llega con una dimisión», de modo que emplaza a Rueda a explicar porqué mantuvo a Villares en el cargo. Besteiro expresó también toda su «solidaridad» con Paloma Lago y llamó a mantener «la protección y el respeto» hacia ella.
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€