La oposición carga contra el presidente gallego por «encubrir» al exconselleiro
El director xeral de Loita contra Violencia de Xénero cree que Villares renunció «en el momento exacto» y califica de «intachable» su comportamiento
belén teiga
Tras conocerse la dimisión de Alfonso Villares, y que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, era desde el mes de febrero conocedor de la denuncia por agresión sexual, los partidos de la oposición, BNG y PSdeG, criticaron ayer el apoyo del Ejecutivo gallego a Villares. Para la portavoz de Feminismo e Igualdade del BNG, Noa Presas, es necesario que el mandatario gallego comparezca en el Parlamento autonómico para explicar «por qué llevaba cuatro meses encubriendo a un presunto agresor sexual».
Presas tildó de «disparate» el respaldo del Gobierno gallego al extitular de Mar, al tiempo que denunció que el PPdeG, mediante el discurso de la «extrema derecha» de las denuncias falsas, ha convertido «al acusado en una víctima». «¿Cómo puede el titular de la Xunta saber esto y no actuar con anticipación?», se preguntó la parlamentaria ourensana, que subrayó que «la violencia sexual es violencia de género y así se recoge en nuestro marco legislativo».
En las filas del PSdeG, la portavoz al frente del área de Igualdad, Paloma Castro, también cargó contra Rueda: «Lo sabía y decidió no hacer nada; Villares siguió en el cargo representando a la Xunta». Para la socialista, se trata de una actitud «irresponsable» e «hipócrita» por parte del mandatario gallego, cuya prioridad «no es la transparencia sino el cálculo político».
«¿Que más nos estará ocultando Rueda?», se cuestionó Castro, quien también incidió en que «las declaraciones de estos días van a pasar a los anales de la historia como ejemplo de lo que nunca se debe de hacer en un caso así».
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, quiso ser «prudente» en sus declaraciones, si bien pidió a Villares explicaciones por lo ocurrido ante «la gravedad de los hechos, aunque se trate de algo que no ha sucedido ahora». Asimismo, quiso trasladar su apoyo a la víctima e insistió en que ahora es el momento de que trabajen los órganos judiciales.
Precisamente ayer, Blanco defendió la creación de nuevos juzgados de violencia contra la mujer en Vigo y A Coruña, donde supondría perder un juzgado de instrucción para transformarlo en uno especializado.
Por su parte, el director xeral de Loita contra Violencia de Xénero de la Xunta, Roberto Barba, alabó ayer la decisión de Villares de dimitir, alegando que «su comportamiento es intachable». Para Barba, el hasta ahora titular de Mar presentó su dimisión «en el momento exacto», puesto que fue cuando «tuvo un conocimiento fehaciente de que el procedimiento judicial se dirigía hacia él, no la denuncia o no la fase policial».
El director xeral puso también en valor su decisión de «renunciar al aforamiento» y «someterse a un tribunal de justicia de forma ordinaria como cualquier ciudadano».
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Así es el 'pueblo-burbuja' gallego: el paraíso de la desconexión y la tranquilidad a solo 90 minutos de A Coruña
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un nuevo episodio de calor dará paso a un verano cálido