Investigadores gallegos ‘mapean’ la resiliencia de la Red Natura del Cantábrico
El grupo de investigación PROePLA, de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería (EPSE) del Campus de Lugo —de la Universidad de Santiago (USC)—, acaba de completar el trabajo de mapeo de los 301 espacios incluidos en la Red Natura 2000 de toda la Cornisa Cantábrica, en función de una veintena de indicadores ambientales y socioeconómicos, para medir su «resiliencia».
En concreto, ese trabajo ha sido realizado a partir del estudio «de variables ambientales, sociales y económicas como el envejecimiento, la densidad de población, la contaminación del suelo, la incidencia de los incendios forestales o la proximidad a hospitales o escuelas», explican los promotores de este proyecto.
Esta caracterización supone una herramienta para conocer en profundidad el territorio y diseñar políticas de futuro para entornos de especial interés ecológico en las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, así como en las provincias de León, Palencia y Burgos, en Castilla y León.
De hecho, han sido elaborados atlas detallados de cada variable, hasta lograr 6.000 mapas de las zonas de Red Natura 2000 de todo el tercio norte peninsular.
Suscríbete para seguir leyendo
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas